Del 20 de septiembre al 12 de octubre, el Centro Cultural Recoleta recibirá por primera vez la muestra World Press Photo, la prestigiosa exhibición itinerante de fotografías de todo el mundo que cuenta con 70 años de historia y, en esta edición 2025, reúne las 150 fotografías más impactantes del año pasado.
Desde la prensa oficial adelantan:
"Las 150 fotografías, que fueron seleccionadas entre 60.000 obras de más de 3.700 fotógrafos de 114 países, invitan a un recorrido visual por las realidades que atraviesan el mundo: conflictos armados, migraciones, crisis climática, luchas por los derechos humanos y movimientos de protesta. Desde retratos íntimos que capturan la resiliencia en contextos de guerra hasta imágenes que documentan el impacto de la sequía en el Amazonas o el peligroso viaje de migrantes a través del Estrecho de Darién, cada obra es una ventana a la experiencia humana".
La muestra World Press Photo está curada por Alba Noguera y se organiza por continentes. La edición 2025 exhibe la fotografía de la palestina Samar Abu Elouf, que resultó ser la ganadora de la fotografía del año. Esta obra se titula "Mahmoud Ajjour, Aged Nine" y es el retrato de un niño a quien le han amputado los dos brazos y muestra los flagelos de los ataques al pueblo palestino de manera cruda y artística.

Entre las obras destacadas de fotógrafos latinoamericanos se cuentan ”Sequías en el Amazonas” de Musuk Nolte (Perú), “Caminos de esperanza desesperada” de Federico Ríos (Colombia) y "Botafogo" de André Coelho (Brasil).
En lo que se refiere a Norteamérica, una de las imágenes que más llama la atención es la que tomó Jabin Botsford en el momento en el que Donald Trump sufrió un atentado. Por el lado europeo, destaca especialmente "Mika" de Prins de Vos, que muestra a un joven trans que logró la cirugía para quitarse las mamas en Rotterdam.
La entrada es libre y sin costo para argentinos y residentes.
