Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Arte

    Salvador Dalí: 20 datos surrealistas

    A más de 35 años desde su fallecimiento, su vida está plagada de anécdotas sorprendentes que eclipsaron su genialidad artística.
    De Rocío Sabatini15/10/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Salvador Dalí. Créditos: Wikipedia.

    Bajo la figura histriónica, muchas veces ridícula, que mostraba Salvador Dalí en público, se escondía uno de los artistas con más talento del siglo XX.

    ¿De dónde copió el bigote?, ¿quiénes fueron sus musas?, ¿por qué lo echaron de su casa?, ¿intentó suicidarse?. A más de 30 años de la muerte del talentoso artista español, una selección de historias para conocer algunas facetas desconocidas de su vida y de su obra.

    Hace tres décadas, Dalí se unía a su mundo onírico y disruptivo mientras escuchaba a Wagner. Tenía 84 años y a lo largo de su carrera no solo se había convertido en uno de los pintores más importantes de la historia del arte, sino también desarrolló un sinfín de creaciones en distintas disciplinas: literatura, guión, escultura, teatro, publicidad, moda y más.

    blank
    Salvador Dalí. Créditos: Wikipedia.

    Conoce las 20 anécdotas más surrealistas de su vida

    1. Su hermano mayor se llamaba Salvador, como él, y murió 9 meses antes de su nacimiento.

    2. Estaba convencido de que su hermano mayor había reencarnado en él.

    3. Era un apasionado del fútbol y en su juventud lo practicaba en el pintoresco pueblo costero de Cadaques con amigos íntimos del Barcelona.

    4. Su madre murió cuando él tenía 21 años y, según palabras suyas, fue el golpe más duro de su vida. Su padre se casó con la hermana de su mujer y el pintor no dejó de odiarlo por ello.

    5. Fue íntimo amigo de García Lorca, según palabras del escultor: una relación erótico-trágica nunca consumada, no se sabe si por las continuas negativas del pintor o por la trágica muerte del escritor.

    6. Fue expulsado de la Academia de Bellas Artes por afirmar de manera pública que no había nadie con nivel suficiente para examinarlo.

    7. Era un gran admirador de la pintura clásica, muy especialmente de Velázquez, a quien imitó dejándose un bigote que con el paso del tiempo que se convirtió en seña de identidad del pintor.

    8. Su padre lo echó de su hogar y lo desheredó en el año 1929. El artista argumentó que en esa discusión le tiró a su padre un preservativo con esperma al grito de: "¡Esto es lo único que te debo!".

    blank

    9. Dalí no rechazó públicamente el régimen hitleriano (aunque nunca se declaró fascista) y por este motivo, fue expulsado del movimiento surrealista en el año 34. De esta manera, declaró su famosa frase: "¡Yo soy el surrealismo!".

    10. Posterior a la guerra civil española, felicitó públicamente a Franco "por limpiar España de sus fuerzas destructivas".

    11. En los años 40 colaboró con Walt Disney en una película animada, Destino. El largometraje no concluyó y terminó de editarse en el año 2003, muchos años después de la muerte de los dos personajes.

    12. El fraile italiano Gabriele Berardi aseguró haberle realizado un exorcismo en el año 1947.

    13. Andy Warhol sostenía que Dalí fue la influencia más importante del Pop Art.

    14. La bomba de Hiroshima causó tal impresión en el pintor que a partir de esa fecha inició su conversión casi fanática al catolicismo.

    15. En 1968 diseñó el logo de Chupa-Chups que conocemos hoy en día.

    blank
    Salvador Dalí y Walt Disney | Créditos: WURLDZ OF AHRT

    16. En el año 82, Juan Carlos I le concedió el título de marqués de Pubol y, en agradecimiento, el artífice le regaló un dibujo que se convirtió en el último que pintó.

    17. Ese mismo año, su mujer y musa, Gala, falleció. Desde ese momento, Dalí perdió las ganas de vivir, atribuyéndosele dos intentos de suicidio: uno por deshidratación y el segundo por un posible incendio provocado por él.

    18. Muchas fuentes confirman que fue obligado por sus cuidadores a firmar lienzos en blanco para posteriormente venderlos bajo su rúbrica.

    19. El 23 de enero de 1989 el pintor murió de un paro cardíaco mientras escuchaba su disco favorito: Tristán e Isolda de Richard Wagner.

    20. Declaró al Estado Español heredero universal de su obra, para desgracia del gobierno autonómico catalán.

    blank
    Salvador Dalí junto con su esposa Gala
    Salvador Dalí
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    6 muestras de arte para visitar en mayo en Buenos Aires

    Buenos Vampiros por Keito.

    Keito: Ropa para el punk sensible que llevamos dentro

    Martín Enricci.

    Martín Enricci, un artesano de los espacios y los colores

    "Kuitca 86" en el MALBA

    6 muestras de arte para visitar en abril en Buenos Aires

    Villy Villain.

    Villy Villian: La chica punk de Balcarce que llegó con sus ilustraciones a Pearl Jam

    Llega una nueva edición de Feria Migra

    Llega una nueva edición de Feria Migra: Fecha, lugar y entradas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.