Escribir sobre mí es fácil. Es tan fácil que puedo hacerlo mientras hago otras cosas, como ver Intrusos o escuchar a través de la ventana el ritmo de la cumbia que los vecinos ponen a todo volumen. Puedo escribir sobre…
Autor: Miguel Zeballos
I – Primer intento de escribir una crítica: Me veo en la obligación moral de decirle que si nunca asistió a un espectáculo de García Wehbi usted es un imbécil. Primero eso, y segundo pero no menos importante, entender que…
I – En el 51 y de regreso a Francia tras una temporada en el infierno Céline firma con Gallimard la reedición de algunos de sus libros, el silencio y la poca repercusión determinan el fracaso. En el 54 se…
Oliverio Girondo fue un bardero lexicográfico, una trampa rimbombante para la ratonera y porteña humanidad de esos días. En el diccionario Girondesco se pueden entrever exquisitísicas respuestas, enlunamientos, ideítas reputitas, ideonas reputonas; un monstruo torvo sorbo del malogro y de…
Los diarios personales y las cartas tienen la capacidad de meterte de cabeza en cierta intimidad. Crean un vínculo confesional, produciendo una relación secreta entre autor y lector, una relación que los borra como tal y los convierte en amigos.…
Es al menos significativo que el logo de La bestia equilátera sea un distraído hombre de sombrero con un libro que sostiene pero no lee, porque sus ojos apuntan al suelo, como si hubiese perdido algo. Hace rato que la…
Fernando Vallejo es sin dudas el mejor escritor vivo en lengua española, y probablemente sea el mejor en cualquier idioma pero eso no lo sé porque solo hablo castellano, o español. Fernando Vallejo escribe como nadie, es decir, escribe como…
El cine está muerto pero eso no es ninguna novedad. A pesar de esto o justamente por ese deceso hay algunos intentos aislados; suicidas que siguen pensando que las películas son un pájaro incendiándose en pleno vuelo, como si el…
Luego de treinta años de matrimonio el imbécil de Boris abandona repentinamente a la poeta Mia Fredricksen por ir detrás de un par de tetas grandes – un par de tetas que por cierto no lo llevarán muy lejos. Las…
“La muerte de la polilla”, relato que abre el libro, es más que una sencilla anécdota de la cotidianidad, porque gracias al trazo de Virginia Woolf, ese trazo persistente sobre los desvaríos de la naturaleza, logra convertir una situación mínima…
La poesía argentina, que no ha carecido de vanguardias ni movimientos, ha dado sin embargo sus mayores golpes, o al menos los mas estruendosos, en pequeños gestos solitarios, breves esbozos de una revolución llevada adelante por la valentía de poetas…
En principio quisiera poner en duda el titulo, ya que ningún escritor por mayor o menor éxito que tenga se autodefine como maldito, sin embargo, por sus características y por su posición en la sociedad guarda para sí mismo cierto…