Quentin Tarantino tiene una amplia formación cinéfila, lo que le permitió, como cineasta, dominar los géneros para homenajearlos, fusionarlos y, en varias ocasiones, subvertirlos. A lo largo de su filmografía, podemos encontrar la influencia del spaghetti western, especialmente el trabajo de Sergio Leone, en películas como Django sin cadenas, así como el cine de samuráis, desarrollado en profundidad en Kill Bill, e incluso el cine de explotación en títulos como Death Proof y Jackie Brown.

Más allá de la particularidad de cada una de sus nueve películas, hay ciertos aspectos que se repiten, como el refinamiento del humor a través de diálogos que aparentan banalidad pero revelan la visión del mundo de cada personaje, así como la inclusión de secuencias de acción. Si bien en films como Death Proof y Kill Bill la acción cumple un rol fundamental, en películas como Érase una vez en Hollywood y Pulp Fiction es un elemento clave para construir el relato y su sello personal como director. Sin embargo, no podríamos afirmar que el cine de Tarantino se encuadre necesariamente en el género de acción.

En una entrevista con la revista Premiere, Tarantino habló sobre este tipo de cine. “Un amigo mío dijo que las películas de acción son el heavy metal del cine, y no está tan lejos”, reveló, haciendo un paralelismo con el género musical, caracterizado por la rapidez de los instrumentos, las voces guturales, los extensos riffs de guitarra y otros elementos que coinciden con la intensidad presentes en las películas de acción. “Las películas de acción se han convertido en el pilar de los jóvenes cinéfilos. Incluso una película de acción mediocre tiene un par de buenas secuencias que se pueden disfrutar hasta cierto punto”.

Quentin Tarantino elige su película definitiva: "Nadie la podría haber hecho"

La única película de superhéroes que le gusta a Quentin Tarantino

Si bien el cine de superhéroes no es su favorito, Tarantino disfrutó mucho de una película en particular: Superman regresa, estrenada en 2006 y dirigida por Bryan Singer. Incluso decidió premiarla como parte de un juego personal, imaginando que era jurado del Festival de Cannes en 2006, un rol que sí había desempeñado en 2004. “Soy un gran fan de Superman regresa. Estoy trabajando en lo que, hasta ahora, es una crítica de 20 páginas sobre la película, pero aún no la he terminado”, dijo.

Compartir
Exit mobile version