OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT y liderada por Sam Altman, anunció que en 2026 estrenará Critterz, un largometraje cuya animación será creada principalmente con inteligencia artificial. La película tendrá su estreno en la próxima edición del Festival de Cannes y promete convertirse en un caso de estudio sobre las posibilidades del audiovisual.
Un film "barato" que se hará rápido
El proyecto nació a partir de un experimento de Chad Nelson, creativo de OpenAI, quien hace tres años diseñó un cortometraje con personajes generados por DALL-E. La idea derivó en un film que busca desafiar los tiempos de producción de Hollywood: mientras una película animada tradicional tarda cerca de tres años en completarse, Critterz apunta a estar lista en solo nueve meses.
Con un presupuesto estimado de menos de 30 millones de dólares -muy por debajo de los 150 a 200 millones habituales en producciones de Pixar o Disney-, la película combinará tecnología de OpenAI como GPT-5 con trabajo humano: actores de voz y artistas crearán bocetos que luego serán procesados por IA. Por otro lado, el guion estará en manos del equipo detrás de Paddington: Aventura en la selva.

"Es un experimento masivo y muy ambicioso", admitió el coproductor James Richardson, de Vertigo Films. "Nunca había estado en esta posición, empezando una película sin saber qué va a ocurrir". El film cuenta con la financiación de Federation Studios y la colaboración de Native Foreign, especializados en integrar IA con técnicas tradicionales.
La industria observa con cautela los avances tecnológicos, en un contexto de tensiones con gremios de actores y guionistas preocupados por la pérdida de trabajo. Al mismo tiempo, grandes estudios como Disney y Netflix exploran usos de IA mientras defienden sus catálogos en tribunales, como muestran las demandas contra plataformas como Midjourney.
Por ahora, Critterz no tiene distribuidor confirmado y su estreno en cines todavía es una incógnita. Lo que sí está claro es que OpenAI apuesta a mostrar, en palabras de Nelson, que "es mucho más impactante demostrar lo que hacen nuestras herramientas con una película real que con una demo".