Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Stanley Kubrick explicó los finales de 2001: Odisea del Espacio y El Resplandor en este video

    De Laura Camargo20/10/2021
    Stanley Kubrick
    Stanley Kubrick

    Stanley Kubrick es considerado uno de los cineastas más grandes de la historia gracias a obras como 2001: Odisea del espacio (1968) y El Resplandor (1980). Pues bien, hace poco salió a la luz la explicación que el director neoyorkino ofreció sobre las escenas finales de esos dos films. Y aunque él por lo general fue reticente a hablar del significado de sus obras, hubo un documental en el cual se animó a explayarse sobre este tema.

    Nos referimos concretamente a un largometraje dirigido por Jun'ichi Yao que tenía como objetivo hablar de los hechos paranormales que ocurrieron durante la filmación de El Resplandor. Aunque ese documental nunca llegó a estrenarse, sí se compartieron algunos fragmentos del mismo en YouTube. En diálogo con su par japonés, Stanley se refirió a la escena de cierre en la cual Dave Bowman aparece postrado en una cama en medio de una lujosa habitación. Sobre tal secuencia, Kubrick explicó:

    "Se suponía que la idea era que lo acogieran entidades divinas; criaturas de pura energía e inteligencia sin forma y lo colocaron en lo que supongo que podrías describir como un zoológico humano, para estudiarlo".

    2001: Odisea del espacio.
    2001: Odisea del espacio. Foto: Metro-Goldwyn-Mayer

    Más adelante, ahondó en otros detalles sobre ese extraño lugar gestionado por vida extraterrestre: "Escogen esta habitación, que es una réplica muy inexacta de la arquitectura francesa, deliberadamente. Es inexacta porque querían mostrar que tenían alguna idea de lo que era bonito para él… pero no estaban del todo seguros, así como los humanos no estamos muy convencidos de qué hacer en los zoológicos con animales, para darles lo que pensamos que es su entorno natural".

    A manera de cierre de la historia, agregó: "Cuando terminan con él, como sucede en tantos mitos de todas las culturas del mundo, se transforma en una especie de súper entidad y es enviado de regreso a la Tierra, donde se transforma y se convierte en una especie de superhombre. Y solo tenemos que adivinar qué sucede cuando vuelve. Es un patrón de gran parte de la mitología. Y eso es lo que estábamos tratando de sugerir".

    En cuanto al final del film protagonizado por Jack Nicholson y basado en la obra literaria de Stephen King, Kubrick habló del significado de la escena en la que se pone la lupa en una foto que muestra el pasado del hotel y asegura que con ello se quería transmitir la idea de que la maldad sobrevive: "Se supone que sugiere una especie de ciclo de la reencarnación del mal, donde él [Jack] es parte de la historia del hotel".

    Hace unas semanas, Martin Scorsese eligió su película favorita de Kubrick y Warner anunció una versión 4K de La Naranja Mecánica.

    2001: Odisea del Espacio El Resplandor Stanley Kubrick
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.