Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Discos

    107 Faunos - El ataque suave

    De Guido Arch09/11/2020
    Portada de El ataque suave, disco de 107 Faunos
    Foto: Gentileza de prensa

    107 Faunos concibió El ataque suave como la segunda parte de su excelente Madura el dulce fruto de 2018, una obra que representó un cambio de paradigma en relación al sonido de la banda. "Ambos discos reúnen canciones que dialogan entre sí y en las que el espíritu lúdico da lugar a un sonido despojado y nítido", decía la banda platense en un comunicado de prensa. Estas nuevas trece composiciones se encauzan en la línea musical que Madura había planteado y ratifican ese camino. Los Faunos suenan diferente a sus inicios, es cierto, pero siguen siendo fiel a sus principios estéticos y a su forma de reinterpretar el rock.

    Grabado en los estudios Romaphonic y Resto del Mundo junto a Eduardo Bergallo, Lucas Rossetto y Felipe Quintans, El ataque suave se aleja de la desprolijidad lo fi que se había vuelto parte de su encantadora identidad. En "Sedán discreto", uno de los momentos más fuertes del disco, escuchamos a la banda con un sonido limpio y a Javier Sisti Ripoli demostrando madurez en su rol de cantante principal. Pero también escuchamos a un grupo de amigos que gradualmente se volvió profesional, un gran punto en común que la banda tiene con El Mató a un Policía Motorizado. Sin temor a abandonar su zona de confort, los Faunos siempre están en la búsqueda de una canción superadora de su propia obra. 

    El título del disco, que remite a una técnica vocal y es un guiño a la banda neozelandesa de rock alternativo The Clean, está tomado de una canción del mismo nombre incluida en el álbum anterior. Esa no es la única correspondencia entre ambos trabajos que exploran temas de introspección y nostalgia aunque esta vez con una mirada más alegre. Los divertidos singles "Se siente así" y "El baile del fantasma" habían anticipado que el disco se encaminaba hacia esa dirección. Pero el gran fuerte de las canciones está en las imágenes poéticas y sensibles que las letras suscitan, como "el suave vapor del pavimento mojado" o "el tenue resplandor del alumbrado suburbano". Estas descripciones se mezclan con resoluciones emocionales, como en "Un pequeño sí y un gran no" y su reto de salir a "buscar algo que valga la pena morir".

    Esta misma inspiración aparece en la variada producción del disco. Hay guiños al dream pop: "Geometry Dash" con la participación de Mora Sánchez Viamonte en el micrófono, y teclados luminosos con sonidos ambientales en "El año pasado". En "Cuando la fantasía acabe" logran un ritmo hipnótico montado sobre un metalofón que podría acompañar a Alicia en su caída por el agujero de conejo. Otros momentos como "Recuerdos de ya" y "Se siente así" tienen fuertes riffs de guitarras que recuerdan a las canciones de Creo que te amo (2010). Este potente trabajo de producción alza la vara del "sonido Laptra" que también podemos encontrar en discos de Bestia Bebé, Atrás Hay Truenos, Hojas Secas y Las Ligas Menores.

    Con la evolución como bandera, 107 Faunos no anula el pasado: lo reconfigura. La sencillez de sus primeras composiciones encuentra tierra fértil en “Cosechar de madrugada”, una canción de fogón, bucólica, llena de atmósferas oníricas. Conservando los lazos identitarios, la banda también nos regala canciones ideales para el agite y el pogo como "Decepciones y mentiras”. En solo un minuto de intensidad, encontramos un momento para aplaudir (al principio), saltar (en el estribillo), y disfrutar (hasta el final) la espuma que Juan Pablo Bava nos tirará desde el escenario en uno de esos finales que vuelven tan memorables los shows en vivo de la banda.

    Pocos artistas argentinos han podido sintetizar la influencia del indie estadounidense de los 90 (Pavement es una fuerte presencia en el disco), y a la vez mostrar una voz propia, creativa y localista, llena de referencias originales y pinceladas multi sensoriales. El ataque suave evoca puros buenos momentos y contesta todas las preguntas que Madura el dulce fruto había esbozado, cerrando de esta manera su díptico. 107 Faunos ocupa un espacio vacante en la música argentina y resignifica su jerarquía con cada producción. ¿Hacia dónde nos llevarán en ese auto por puentes sin barandas? No lo sabemos. El futuro tiene muchos nombres. Para los que se resisten al cambio, será inalcanzable; para 107 Faunos, es oportunidad.

    107 Faunos - El ataque suave

    2020 - Discos Laptra

    01. Recuerdos de ya
    02. La anteúltima tecnología
    03. Se siente así
    04. El año pasado
    05. Pterodáctidlo plano
    06. Geometry Dash
    07. El baile del fantasma
    08. Sedán discreto
    09. Un pequeño sí y un gran no
    10. Cosechar de madrugada
    11. Lunallenero
    12. Las decepciones y mentiras
    13. Cuando la fantasía se acabe

    Escuchalo en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    107 Faunos Eduardo Bergallo Felipe Quintans lanzamientos 2020 Lucas Rossetto Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Tapa de Unico y nuestro de Barbi Recanati
    Crítica de Único y nuestro: Barbi Recanati sobrevuela la oscuridad bailando

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.