Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    Boy Pablo – Wachito Rico

    De Camila Lynch02/11/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    blank
    Foto: Gentileza de prensa

    Desde sus comienzos en 2015, Boy Pablo se volvió uno de los proyectos más relevantes en venir del indie noruego. Integrada por los hermanos de padres chilenos Nicolás Pablo y Gabriel Muñoz, junto a sus amigos Henrik Åmdal, Eric Tryland y Sigmund Vestrheim, la banda se volvió viral con su single “Everytime” de 2017. Sus primeros EPs, Roy Pablo (2017) y Soy Pablo (2018), les valieron seis nominaciones a los Grammys noruegos y así su popularidad comenzó a cruzar fronteras.

    En su primer disco de estudio, la banda se mantiene fiel a su estilo fresco y simple, sin miedo de mostrar la influencia de artistas que admiran como Mac DeMarco, Tame Impala y el pop sueco de Veronica Maggio. Aún así, hay una búsqueda por forjar un estilo propio a partir de riffs de guitarras pegadizos, melodías simples y canciones que exploran los altibajos del primer amor. 

    El título del álbum, Wachito Rico, alude a una expresión típica chilena utilizada por la banda para crear un personaje y contar sus historias de amor y desamor entremezcladas con experiencias propias de Nicolás Muñoz. Para acompañar este lanzamiento, la banda publicó cinco videos estructurados en capítulos que narran la historia romántica del personaje. Las canciones retratan el amor desde una mirada generacional y Wachito experimenta una mezcla de sentimientos: enamoramiento, vergüenza, timidez, miedo al rechazo e ingenuidad. “Hey Girl” plasma las inseguridades que surgen al comienzo de una relación, y en “I Hope She Loves Me Back” Wachito describe a la chica que le gusta y confiesa que lo único que quiere es que ella sienta lo mismo.

    El tema homónimo del disco es uno de los más alegres y bailables, mezclando inglés con español para describir una relación sin preocupaciones. Este ambiente optimista y sincero también se puede escuchar en la psicodélica “Honey”. Pero el álbum también nos muestra la parte imperfecta (y real) de toda relación. En “Leave Me Alone!”, Wachito se rebela contra la rutina de las parejas y se aleja de su amor, a quien antes le pedía que bailara con él toda la noche. Este tema muestra el lado más naif y algo inmaduro del personaje que quiere solo bailar y comer golosinas. “Rest Up” también habla sobre alejarse para darse un tiempo y tratar de entender por qué todo se complicó. “I <3 U” cierra el álbum con le personaje asumiendo que su vida tiene que continuar aunque no sea con ella.

    El relato del disco también demuestra la evolución del personaje de Wachito y la maduración de sus sentimientos. Las instrumentales “Aleluya” y “Vamos a la playa” sirven de preámbulo para las nuevas etapas de su historia. La alegría de estar enamorado se eclipsa por la melancolía de la fallida relación, y la madurez aparece en “Nowadays“, donde solo se escucha su voz acompañada de una guitarra acústica. 

    El álbum debut de Boy Pablo nos invita a reflexionar sobre las relaciones amorosas dejando de lado su idealización, asumiendo que existen luces y sombras, y que hay un momento en el que se debe aceptar que no funcionan y aprender a dejar ir.

    blank

    Boy Pablo – Wachito Rico

    2020 – 777 Records

    01. i hope she loves me back
    02. hey girl
    03. leave me alone!
    04. honey
    05. rest up
    06. te was // don’t go
    07. aleluya
    08. come home
    09. mustache
    10. vamos a la playa
    11. wachito rico
    12. nowadays
    13. i <3 u

    Escuchalo en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    Boy Pablo lanzamientos 2020 Música en Noruega
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Portada de Forever is a Feeling de Lucy Dacus.

    Crítica de Forever is a Feeling: Lucy Dacus acaricia con ternura lo que aún duele

    Portada de Papota de Ca7riel y Paco Amoroso.

    4 claves para escuchar el nuevo EP de Ca7riel y Paco Amoroso: Papota

    Portada de Debí tirar más fotos de Bad Bunny.

    4 claves para escuchar el nuevo disco de Bad Bunny: Debí tirar más fotos

    Portada de Songs of a Lost World de The Cure.

    Crítica de Songs of a Lost World: The Cure recupera la mística en su último canto de cisne

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.