Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Discos

    C. Tangana - El Madrileño

    De Laura Camargo03/05/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Tapa de El madrileño, disco de C. Tangana

    Desde el comienzo de su carrera, Antón Álvarez Alfaro desarrolló diferentes alter egos y cambió de piel muchas veces. Si bien empezó rapeando bajo el apodo de El Crema mientras aún era estudiante de la carrera de filosofía, cuando emprendió su carrera en solitario como C. Tangana su estilo siguió mutando y se acercó al sonido "comercial" del reguetón y el trap que plasmó en sus dos primeros álbumes. Sin embargo, el músico español decidió pegar un volantazo durante estos meses de pandemia y gestar una obra totalmente heterogénea y mestiza titulada El Madrileño, creada junto a su productor de cabecera Alizzz. 

    En su tercer álbum, Tangana apuesta por un sonido acústico con guitarras criollas, coros y toda clase de instrumentación latina, razón por la cual más de uno se ha animado a acusarlo de "apropiador cultural". Pero lejos de copiar de manera burda ritmos de otros países, el artista construye su propia torre de Babel y le rinde homenaje a la riqueza musical de esos lugares al invitar a una constelación de estrellas de diferentes generaciones como el puertorriqueño José Feliciano, el uruguayo Jorge Drexler, el mexicano Ed Maverick, el brasileño Toquinho y los franceses de Gipsy Kings. El madrileño es también el reflejo de la afinidad que el músico de 30 años tiene con pares de otras latitudes. Por ejemplo, según él mismo contó ante la prensa, "Nominao" es una canción que escribió junto a Drexler durante los Latin Grammys de 2020 mientras esperaban saber si el montevideano se iba a llevar una estatuilla esa noche.

    C. Tangana
    Foto: Javier Ruiz

    Por eso no es nada extraño que el disco comience con "Demasiadas mujeres", su hit instantáneo en clave de techno house, y que luego pase como si nada a la mezcla de bachata, rumba y flamenco que propone en "Tú me dejaste de querer" -tema que él mismo ha definido como el más importante de su trayectoria hasta la fecha-, y luego al bossa nova irresistible con tintes de R&B en "Comerte entera"... y así con casi cada canción de este material. A nivel conceptual, El Madrileño se explaya sobre diferentes actitudes propias de la masculinidad tóxica que Antón reconoce que le ha sido inculcada desde muy temprana edad. Uno de los tracks que más transparenta eso es "Cambia!", donde canta: "Crecí pensando que solo el billete me daría mi respeto/Que un hombre que no tiene pa gastar/No es un hombre, solo un muñeco/Que siempre te van a sobrar amigos, y ni se diga mujeres cuando abundan los diamantes/Hoy que brilla más mi cuello que Las Vegas/Me piden que cambie".

    Si bien muchos han interpretado estas canciones como una especie de defensa a los valores machistas, Tangana deja en claro que, lejos de glorificar estas tendencias, las reconoce como un problema que lo conduce a la autodestrucción y no pretende quedar siempre bien parado. Esta temática vuelve a aparecer en "Un veneno", donde canta: "Esta ambición desmedida/Por las mujeres, la pasta y los focos/Me está quitando la vida/Muy poquito a poquito a poco". En ese sentido, se trata de una obra que problematiza una vida llena de lujos y placeres del mismo modo que lo hizo The Weeknd con su aclamado Beauty Behind the Madness (2015).

    Asimismo, el ejercicio de revisión de la tradición de la música tradicional española y su fascinación por las historias trágicas que realiza Tangana en este álbum se asemeja a lo que hizo en su momento el escritor Federico García Lorca con su mítico poemario Romancero gitano, y lo que logró hace pocos años su expareja Rosalía en El mal querer con el flamenco. El Madrileño es un disco con vocación de trascendencia que no busca el éxito radial con una fórmula predecible, sino que tiene ambiciones rupturistas que, por fortuna, son concretadas con astucia.

    Más allá del mérito musical de esta obra, lo que finalmente la hace tan atractiva y original en un momento de la historia en el que parece que ya lo hemos escuchado todo, es la sencillez que tiene Tangana para expresar sus emociones. Su franqueza a menudo roza el descaro, y otras veces la ingenuidad, pero siempre tiene la potencia suficiente para no dejarnos indiferentes.

    El Madrileño de C Tangana

    C. Tangana - El Madrileño

    2021 - Sony Music

    01. Demasiadas mujeres
    20. Tú me dejaste de querer
    03. Comerte entera
    04. Nunca estoy
    05. Párteme la cara
    06. Ingobernable
    07. Nominao
    08. Un veneno (G-Mix)
    09. Te olvidaste
    10. Muriendo de envidia
    11. Cambia!
    12. Cuándo olvidaré
    13. Los tontos
    14. Hong Kong

    Disponible en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Alizzz C. Tangana lanzamientos 2021 Música en España
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Portadas de discos de Paraíso Parásito, Error Vanessa y Polen.

    3 nuevos discos argentinos de rock alternativo que convierten el ruido en emoción

    La guitarra flamenca de Yerai Cortés, película de Antón Álvarez

    Crítica de La guitarra flamenca de Yerai Cortés: El ambicioso debut como cineasta de C. Tangana

    Arte de tapa de Fonso y Las Paritarias.

    Crítica de Fonso y Las Paritarias: La banda que convirtió al solista en una cofradía

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.