La música y la literatura tienen más en común de lo que parece: ambas artes sirven para contar historias, compartir emociones con los demás y dejar un legado personal para aquellos que vendrán. Es por eso que, en varios casos, artistas conocidos por sus logros musicales decidieron dar el salto a la palabra escrita y convertirse en autores con publicaciones propias.
Claro está, pasar de un rubro al otro no siempre es una garantía, ya que, a pesar de compartir muchas cosas, escribir un libro exige tiempo, reflexión, estructurar ideas de otra manera y enfrentarse a un público distinto al habitual. Hoy te invitamos a repasar tres artistas que lograron cautivar a millones con sus canciones e intentaron hacer lo propio con sus libros.
Elton John
Elton John publicó, junto a la editorial Macmillan Publishers, su autobiografía titulada Me el 15 de octubre del 2019, escrita junto al periodista Alexis Petridis. En ella repasa su vida desde la infancia hasta la gira despedida "Farewell Yellow Brick Road", abordando temas como depresión, adicción a las drogas, matrimonio y paternidad.
El libro llegó a difundirse ampliamente y fue considerado una publicación importante para entender no solo su música, sino también su vida personal. Además, cabe señalar que la versión de audiolibro fue grabada por Taron Egerton, quien le dio vida a John en su película autobiográfica de 2019, Rocketman.

Tupac Shakur
Tupac Shakur, rapero y actor, también dejó un legado literario con la publicación de The Rose That Grew from Concrete, una colección de 72 poemas escritos cuando era adolescente que vio la luz el 1 de noviembre de 1999, poco más de tres años después de su muerte. En esos versos, publicados por la editorial Pocket Books, se exploran temas de pobreza, identidad, arte y esperanza, que demuestran la sensibilidad literaria del músico más allá del micrófono.

Madonna
Madonna amplió su perfil artístico con la publicación infantil The English Roses, lanzada el 15 de septiembre del 2003 a través de la editorial Callaway. Este libro es el primero de una serie de cuentos para niños escritos por ella, con ilustraciones de Jeffrey Fulvimari, que aborda valores como la amistad, la empatía y el crecimiento personal. Así, la Reina del Pop se convirtió también en autora para un público muy distinto al de sus giras y discos.










