Desde sus comienzos hace décadas atrás, el formato de trío conformado por guitarra, bajo y batería fue una de las fórmulas más concisas y potentes del rock. Aunque una mayor cantidad de instrumentos ofrece más posibilidades sonoras, reducirlos a únicamente tres obliga a cada intérprete a dar lo mejor de sí y que el sonido se mantenga compacto pero expansivo.

Las bandas que mejor supieron explotar esta estructura se convirtieron en referentes del cuarto arte, no solo por su virtuosismo individual, sino también por su química, presencia en vivo y capacidad de reinventar lo que un trío podía hacer. Por eso, hoy repasamos los mejores power trios de todos los tiempos, esos que marcaron épocas y cambiaron la música para siempre.

6. Motörhead

Formado en 1975 por Lemmy Kilmister (voz y bajo), Larry Wallis (guitarra) y Lucas Fox (batería), Motörhead fue, sin lugar a dudas, uno de los mejores power trios gracias a su estilo de hard rock brutal que anticipó el thrash metal. Su guitarra-bajo-batería se convirtió casi en sinónimo de velocidad, lo que volvió a la banda una referencia, especialmente después de que su mítico single “Ace of Spades” (1980) alcanzara altos puestos en Reino Unido.

Motörhead - Hellraiser

5. The Police

Compuesto por Sting (voz y bajo), Andy Summers (guitarra) y Stewart Copeland (batería), The Police explotó desde finales de los 70 con una fusión de rock, reggae y new wave que asombró a propios y extraños. Su álbum Synchronicity (1983) fue número uno en múltiples países, y el sencillo “Every Breath You Take” se quedó con el Grammy de Canción del Año.

The Police - Message In A Bottle (Official Music Video)

4. Rush

El trío canadiense formado por Geddy Lee (bajo y voz), Alex Lifeson (guitarra) y Neil Peart (batería) es uno de los mejores power trios por llevar el rock progresivo al mainstream. Con álbumes como 2112 (1976) y Moving Pictures (1981), Rush vendió millones de discos y se convirtió en uno de los nombres más respetados en la historia del rock.

Rush - Tom Sawyer

3. Nirvana

Aunque su carrera fue relativamente breve, el conjunto formado por Kurt Cobain (voz y guitarra), Krist Novoselic (bajo) y Dave Grohl (batería) redefinió el rock de los 90. Sus letras introspectivas y sonido crudo dejaron una marca imborrable en el cuarto arte, especialmente tras la salida de Nevermind (1991), el LP que los llevó a estar en boca de todos. Su sencillo “Smells Like Teen Spirit” rompió barreras y la banda se convirtió en referente del grunge, vendiendo más de 30 millones de copias solo con ese álbum.

Nirvana - Come As You Are (Official Music Video)

2. The Jimi Hendrix Experience

Formada en 1966 por Jimi Hendrix (guitarra y voz), Noel Redding (bajo) y Mitch Mitchell (batería), esta agrupación supo quedar en la historia gracias a innovación y sonido. En solo tres años publicaron trabajos fundamentales como Are You Experienced? (1967) y Electric Ladyland (1968). Su técnica, la experimentación con el feedback, wah-wah y efectos, los posicionó como pioneros del hard rock y de la psicodelia.

The Jimi Hendrix Experience - Purple Haze (Live at the Atlanta Pop Festival)

1. Cream

El conjunto británico formado por Eric Clapton (guitarra y voz), Jack Bruce (bajo y voz) y Ginger Baker (batería) no compartió demasiado tiempo (nació en 1966 y se separó en 1968, con breves reencuentros en 1993 y 2005), pero en ese corto lapso de tiempo marcaron historia. Su tercer álbum, Wheels of Fire (1968), fue el primer doble álbum de rock en alcanzar el estatus de platino, mientras que tracks como “Sunshine of Your Love”, “White Room” y “Crossroads” redefinieron lo que un trío podía lograr en términos de volumen, virtuosismo y presencia.

Sunshine Of Your Love
Compartir
Exit mobile version