En una época en la que la música tiende cada vez más a lo instantáneo, con canciones pensadas para durar menos de dos minutos en TikTok, las composiciones largas irrumpen como un ave rara: obras expansivas que invitan a dejarse llevar por su construcción, intensidad y ambición.

A diferencia de piezas instrumentales provenientes del jazz o la electrónica, donde superar los ocho minutos suele ser la norma, este tipo de temas logran sostener la tensión narrativa. No se trata solo de extender una idea, sino de expandirla hasta convertirla en un viaje completo, con secciones, clímax y resoluciones.

Desde el rock psicodélico de finales de los 60 hasta el hip hop y el pop contemporáneo, a continuación presentamos la selección que hizo GQ de 10 canciones largas, de más de ocho minutos de duración, que demuestran que romper las reglas puede llevar a resultados inolvidables.

10. Kanye West – "Runaway" (9:07)

Incluida en My Beautiful Dark Twisted Fantasy (2010), "Runaway" es uno de los momentos más confesionales de Kanye West. Con un minimalismo inicial en piano y un crescendo hacia un cierre distorsionado, la canción cuenta con la colaboración de Pusha T -del grupo Clipse- y su videoclip es un cortometraje de más de 34 minutos de duración, coronado como el segundo video musical más largo de la historia.

Runaway

9. Lana Del Rey – "Venice Bitch" (9:37)

Lanzada en Norman Fucking Rockwell! (2019), "Venice Bitch" sorprendió por su duración en el marco de la discografía de Lana. Lo que comienza como una balada nostálgica en piano se expande hacia un viaje psicodélico con guitarras flotantes y sintetizadores. Sin dudas, una de la composiciones más ambiciosas de Del Rey.

Lana Del Rey - Venice Bitch (Official Music Video)

8. Sufjan Stevens – "Impossible Soul" (25:34)

"Impossible Soul" es la canción que cierra The Age of Adz (2010) y ocupa casi un tercio del disco. Dividida en múltiples secciones, que van desde el folk electrónico hasta pasajes de pop experimental, esta composición de 25 minutos es un despliegue monumental que muestra la versatilidad de Stevens y su capacidad para mantener el interés a lo largo de un formato poco habitual en la música contemporánea.

Impossible Soul

7. Frank Ocean – "Pyramids" (9:52)

En "Pyramids", Frank Ocean entrelaza la figura de Cleopatra con una narrativa actual sobre clubes nocturnos y el deseo mediante, mientras la música muta de la electrónica bailable al R&B sensual. Con guitarras a cargo de John Mayer y cambios rítmicos inesperados, esta canción es una joya dentro de la discografía de Ocean.

Pyramids

6. The Doors – "The End" (11:43)

Cierre de su disco debut (The Doors, 1967), "The End" es una pieza cargada de atmósferas psicodélicas y una letra oscura. La interpretación de Jim Morrison, con su célebre pasaje de connotaciones al complejo de Edipo, convierte a esta canción en un viaje casi perturbador.

The End

5. The Cure – "Disintegration" (8:20)

Tema central del disco homónimo (1989), considerado una obra maestra del rock gótico. Con un ritmo obsesivo y guitarras envolventes, Robert Smith va aumentando la intensidad hasta alcanzar un clímax emocional desbordante.

Disintegration (Remastered)

4. Burial – "Come Down to Us" (13:06)

Parte de su Rival Dealer EP (2013), "Come Down to Us" se ubica en el límite entre la canción y el collage sonoro. Con samples de voces que hablan de aceptación y esperanza, entre ellas de Lana Wachowski, Burial construye un relato electrónico etéreo y conmovedor.

Come Down to Us

3. Guns N’ Roses – "November Rain" (8:56)

Incluida en Use Your Illusion I (1991), "November Rain" es la balada rock por excelencia. Con arreglos orquestales, un final apoteósico y solos memorables de Slash, la canción consolidó la imagen grandilocuente de la banda y se volvió una de sus más exitosas.

Guns N' Roses - November Rain

2. Bob Dylan – "Desolation Row" (11:23)

"Desolation Row" es el tema que cierra Highway 61 Revisited (1965) y representa el genio narrativo de Bob Dylan en estado puro. En 11 minutos despliega 10 estrofas con personajes históricos y ficticios en un desfile surrealista.

Bob Dylan - Desolation Row (Official Audio)

1. Led Zeppelin – "Stairway to Heaven" (8:03)

Incluida en el magnífico Led Zeppelin IV (1971), "Stairway to Heaven" se constituye como el ejemplo paradigmático de la canción larga en la historia del rock. Desde la introducción acústica con Robert Plant casi susurrando las estrofas hasta el clímax eléctrico y el solo de Jimmy Page, la pieza construye un arco narrativo sonoro comparable al de una sinfonía.

Led Zeppelin - Stairway To Heaven (Official Audio)

Compartir
Exit mobile version