En Indie Hoy, nos apasiona descubrir música. Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.
Esta semana tenemos lanzamientos de Andry Bett, Bilbao y Bullz, El Plan de la Mariposa, Ex Colorado, Ghost Perros, K4, Marilina Bertoldi, Montegrande, Raybet, Rubio e Yvonne junto a Lauti Cura. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva en nuestra playlist de Spotify.
Andry Bett, Bilbao y Bullz - “Ya no te quiero”
El encuentro entre Buenos Aires, Monterrey y Mar del Plata toma forma en “Ya no te quiero”, una balada dream pop que juega con contrastes. Las guitarras y melodías electrónicas resplandecen, pero enseguida se tuercen con quiebres que desarman la calma inicial. Producida por Matías Bullones y Agustín Andribet, la canción respira lentitud, con voces que se deslizan entre lo íntimo y lo confesional, mientras la instrumentación va armando un colchón sonoro donde conviven la ternura y desgarro.
El Plan de la Mariposa - “Caminos de Purmamarca”
El Plan de la Mariposa registró en Purmamarca una sesión acústica que reinterpreta parte de su historia: desde “Savia” hasta “Serenata de una ruta larga”. Así, la banda nacida en Necochea conecta con las raíces norteñas sin perder la impronta rockera que los caracteriza. Inmersos en el paisaje del Camino de los Colorados, el formato resalta la faceta más emocionalmente frágil y a la vez celebratoria de la banda.
Ex Colorado - “Sonnenring”
José D’Agostino, artista argentino que reside en Frankfurt, lleva el proyecto de Ex Colorado hacia el krautrock con “Sonnenring”. Una base motorik se cruza con guitarras eléctricas tensas y líneas de teclados brillantes. En este adelanto de su tercer disco, Ex Colorado 3, la producción de Tomás Vilche y la mezcla de Martin Heinmann potencian un sonido que dialoga entre la tradición del género experimental y la modernidad, reafirmando la búsqueda sonora de D’Agostino.
Ghost Perros - Ghost Perros
En su disco homónimo, Ghost Perros sintetiza una búsqueda marcada por la intensidad y la noche. La banda de Luján se mueve en un registro oscuro pero vital, donde cada canción mantiene la estructura tradicional sin abandonar la experimentación tecnológica. El álbum implementa un sonido crudo que encuentra en lo electrónico un lenguaje expresivo más que un recurso ornamental.
K4 - “3090”
El nuevo single de K4 marca un viraje hacia un sonido más terrenal, apoyado en una producción conjunta con La Piba Berreta, Fraxu y Dillom. Se trata del primer adelanto de su próximo disco, e inaugura una faceta distinta a sus trabajos anteriores: menos electrónica y más densidad orgánica. El videoclip, dirigido por Santi Chaher (Milo J, Nathy Peluso, Conociendo Rusia, entre otros) y ambientado en un geriátrico, plasma el concepto de lo inasible que es el límite entre la vida y la muerte.
Marilina Bertoldi - “Chicas malas”
Marilina Bertoldi reinterpreta “Chicas malas” de Turf con una destreza eléctrica que potencia su espíritu irreverente. El riff se endurece, la batería marca el ritmo con firmeza y su voz tiene una actitud desafiante que encaja con la oscuridad cómica y policial de la serie que dio origen al cover, Viudas negras. Esta nueva versión transforma el descaro original en una pieza más cruda, llevando la canción hacia un terreno rockero en el que la ironía convive con la furia.
Montegrande - “Atlas”
Con “Atlas”, Montegrande continúa el camino iniciado en Aeropuerto (2023), desplegando un dream pop minimalista que se alimenta de capas de guitarras reverberantes y voces distantes que parecen venir desde otra habitación. Joaquín Vanrafelghem, originario de la localidad que da nombre al proyecto, arma canciones que suenan ligeras pero cargadas de melancolía, en un juego que oscila entre la sencillez instrumental y las atmósferas expansivas.
Raybet - “Antes de irme”
En su triple single “Antes de irme”, Raybet, nacido en Comodoro Rivadavia y actualmente radicado en Buenos Aires, despliega un registro que va de lo contemplativo a lo explosivo. La canción que da nombre al lanzamiento baja la intensidad para enfocarse en lo sensible; en segundo lugar, un remix de “Sientelo” (de su disco Como me gustaría que conozcas el sur) por Fabricio Foresto irrumpe con energía electrónica y abrasiva; finalmente, “Comodoro” retoma un tono acústico, comparando la ternura del sur patagónico con la dureza de la vida urbana.
Rubio - “Voy creciendo”
La chilena Fran Straube inaugura una nueva etapa de Rubio con “Voy creciendo”, primer adelanto de su próximo disco EPV1OJ. El sencillo deja atrás la mezcla de géneros que marcó sus trabajos anteriores para enfocarse en un sonido más definido dentro del indie pop. Con una producción centrada en la calidez de lo orgánico, la canción transmite serenidad y madurez, reflejando el proceso de crecimiento personal y artístico que atraviesa la compositora.
Yvonne y Lauti Cura - “Hace frío”
Yvonne se une a Lauti Cura, de Isla de Caras, en “Hace frío”, un tema pop ligero que cuenta una historia de romance repetido y fallido. La producción, orientada al bedroom pop, se sostiene en percusiones discretas y una suavidad melódica que enfatizan su melancolía. La voz de Yvonne, frágil y juvenil, transmite el vaivén emocional entre la atracción y la frustración, mientras los arreglos sencillos subrayan ese aire de intimidad que conecta con la sensibilidad adolescente.