One Hot Minute, el sexto álbum de Red Hot Chili Peppers, cumple 30 años. Este disco, especial dentro de la carrera de la banda, refleja un cambio en su formación, la experimentación con sonidos distintos —más alejados de sus primeros trabajos— y una fuerte conexión con los complejos momentos personales que atravesaban varios de sus integrantes. A continuación, 3 datos fundamentales para comprender One Hot Minute.

1. Estuvo marcado por la salida de John Frusciante

El aspecto más significativo de este disco está marcado por la salida de John Frusciante de la banda. El guitarrista estrella y corista se vio abrumado por la fama que alcanzaron con Blood Sugar Sex Magik y decidió tomarse un tiempo fuera del grupo, además de encontrarse en un delicado estado debido a su adicción a las drogas. Ante esto, la banda incorporó a Dave Navarro, guitarrista de Jane's Addiction.

Su llegada derivó en un cambio de sonido más cercano al hard rock —evidente en canciones como “Coffee Shop” y “Warped”— y más distante del funk, género con el que Navarro no tenía una conexión. Así lo expresó con Guitar World en 1996: “No me dice nada. Pero para ser sincero, cuando estoy tocando con tres tipos a los que amo y con los que siento compañerismo, es agradable tocar funk”. Para el siguiente trabajo, Frusciante regresaría por un nuevo período, antes de volver a abandonar Red Hot Chili Peppers.

Coffee Shop

2. Tuvo una canción para Kurt Cobain

Entre todas las referencias a las drogas, la muerte y la depresión que atraviesan las canciones de este disco, también sobresale “Tearjerker”, un homenaje a Kurt Cobain. Además de ser una de las figuras clave de la música de los años 90, Cobain había compartido una breve gira con la banda californiana en 1991. Ese recuerdo es el que Anthony Kiedis evoca en esta emotiva balada: el momento en que lo vio en el camarín, vestido con un traje negro.

Tearjerker

3. Flea tomó las riendas

Dada la compleja situación de adicciones que atravesaba Kiedis, Flea asumió un rol más activo en la escritura y composición de varias canciones, cobrando un protagonismo mayor que en otros discos. De hecho, One Hot Minute incluye el único tema de la banda cantado y tocado exclusivamente por el bajista: “Pea”, una curiosa pieza de bajo y voz en la que el músico se personifica como un guisante. Otras composiciones en las que tuvo un papel central son “Transcending” —casi enteramente escrita por él— y “Deep Kick”.

Pea
Compartir
Exit mobile version