Una de las postales más comentadas del festival paraguayo Rock al Puerto fue Dillom, uno de los artistas referentes de la nueva generación a nivel local, en el escenario junto a 2 Minutos. La fusión entre la banda punk y el artista de 24 años cobró vida con una versión de "Ya no sos igual", el himno anti-policía del conjunto liderado por Walter "Mosca" Velázquez.
El momento tuvo lugar en la noche del sábado durante el multitudinario festival que se llevó a cabo en el Puerto de Asunción. En los videos captados por fanáticos se puede ver a Dillom sin remera, coreando a los gritos la canción hombro a hombro con el Mosca, en una muestra de complicidad que desató la ovación del público.
Rock al Puerto reunió a figuras emblemáticas del rock latinoamericano como Las Pelotas, Bersuit Vergarabat, El Zar y Los Tipitos, además de artistas locales. En ese contexto, la aparición de Dillom en el show de 2 Minutos marcó uno de los cruces más comentados de la jornada y reforzó el puente entre el punk y la nueva escena de músicos.
2 Minutos y su conexión con las nuevas generaciones
No es la primera vez que la histórica banda de Valentín Alsina se alía con artistas jóvenes. En 2022, 2 Minutos relanzó "Ya no sos igual" junto a Campino, líder de la banda alemana Die Toten Hosen, y Trueno, el rapero argentino oriundo del barrio de La Boca. Aquel proyecto buscó resignificar uno de sus temas más emblemáticos con colaboraciones que aportaran nueva energía y miradas actuales. "Trueno le agrega más barrio (si es que se puede) a este himno inoxidable”, expresó en su momento la banda sobre aquella versión que también tuvo su propio videoclip dirigido por Octavio Lovisolo, quién recopiló imágenes en vivo de Mosca junto a Die Toten Hosen en su última visita al país.
En nuestra entrevista con 2 Minutos publicada en agosto del 2024, la banda contó cómo fue el trasfondo de esta colaboración. Además de Trueno, se había pensado en Wos para una batalla de gallos en medio de la canción. Sin embargo, los compromisos de Wos lo obligaron a declinar la invitación. “Nosotros habíamos bajado el tempo pensando que iba a rapear, pero Trueno dijo que lo quería normal. Entonces revoleó todo eso y cantó a la velocidad normal de la canción. Y la rompió: ‘Esa es la diferencia entre la gorra y la visera’”, declaró el grupo.