Palo Pandolfo, una de las figuras del rock argentino de las últimas décadas, murió este jueves tras desvanecerse en la calle según confirmaron allegados al artista. Tenía 56 años y se desconocen las causas de la muerte.

Según el reporte de La Nación en base a información de la Comisaría Vecinal 6, un peatón que caminaba por Av. Díaz Vélez al 5200 lo habría visto caer al piso y perder el conocimiento. Fue trasladado al Hospital Durand, donde confirmaron su fallecimiento a las 15:25.

Roldo "Palo" Pandolfo nació en noviembre de 1964 en Buenos Aires y para los 80 ya era un faro local del post punk con su banda Don Cornelio y La Zona. Formada en 1984 junto a Alejandro Varela, Federico Ghazarossian, Daniel Gorostegui, Claudio Fernández y Fernando Colombo, la banda publicó dos discos -el debut homónimo de 1987 y Patria o muerte al año siguiente- antes de su separación en 1989. "Ella vendrá" es su mayor éxito y uno de los temas más reconocidos del rock argentino de esa década.

PALO PANDOLFO & LA HERMANDAD - Ella Vendra (en vivo) | #ElVuelodelDragon

Después de disolver esa banda, Pandolfo se embarcó en Los Visitantes, un proyecto más abarcativo en el que fusionaba rock, pop, folclore y candombe. Con algunos cambios en la formación, entre 1993 y 2000 publicaron seis discos. El debut, Salud universal, tuvo mucha repercusión a fuerza del hit "Playas oscuras". El segundo álbum, Espiritango, fue producido por Andrés Calamaro y elegido como Mejor disco del año en la encuesta del suplemento Sí!.

Su carrera solista se inició oficialmente con el lanzamiento de A través de los sueños (2001). Publicó un total de cuatro discos, de lo más diversos: el último fue Transformación (2016), del cual hay un documental sobre su proceso de grabación. En 2018 y 2019, Pandolfo publicó en dos partes el proyecto El vuelo del dragón, un repaso por sus 30 años de carrera en forma de disco en vivo y videos para cada una de las canciones allí incluidas.

El pasado 9 de julio, Pandolfo estrenó el single "Tu amor", en colaboración con Santiago Motorizado. Sobre la canción, de melodía optimista y de contenido romántico, comentaba a través de un comunicado: "'Tu Amor' es una transmigración, un cambio de estado del alma. Representa la muerte de algo y el renacimiento, un viaje hacia otro estadío".

Tu Amor - PALO ft Santi Motorizado
Compartir
Exit mobile version