Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Trueno en Ferro: Una noche inolvidable para el hip hop argentino

    El joven rapero presentó su último disco, El último baile, en una celebración de sus raíces en la cultura de barrio y el hip-hop.
    De Juampa Barbero17/12/2024
    Trueno en Ferro

    La noche del pasado viernes 13 de diciembre en Ferro Carril Oeste fue la consagración de Trueno como una fuerza imparable en el hip hop argentino. El joven rapero no se guardó nada en la presentación oficial de su más reciente disco, El último baile, aunque también repasó algunos temas de su repertorio que no podían faltar y sorprendió con algunas cartas bajo la manga. Con una energía arrolladora y un setlist meticuloso, el artista nacional transformó el estadio en un templo para rendir homenaje al barrio, la cultura y la música.

    El público también fue un reflejo de la trascendencia de Trueno, ya que desde temprano se podían ver fans de todas las edades, desde adolescentes hasta generaciones mayores. Las remeras del Xeneize también se destacaban entre la multitud, como un guiño al barrio que vio nacer al rapero y a su eterno orgullo por La Boca.

    Los clientes de BBVA pudieron acceder a una preventa exclusiva y aprovechar el beneficio de 6 cuotas sin interés. Además, BBVA ofreció una experiencia para cinco clientes que canjearon sus millas BBVA y pudieron contemplar el show desde un espacio privilegiado en una cabina en el centro del estadio, además de disfrutar una cena especial.

    La noche abrió con “Plo plo” con Trueno y su banda, antes de pasar a la sesión con Bizarrap, dejando en claro que el público no estaba ahí solo para escuchar: estaba ahí para vivir algo único. “Fuck el police” y “Night” siguieron, reafirmando esa mezcla de rebeldía y autenticidad que caracteriza a Mateo Palacios. Los corazones brillaron con “Feel Me??”, momento en que las luces y visuales se unieron para crear una atmósfera cinematográfica.

    Cuando sonaron las primeras notas de “Buenos Aires en llamas”, Trueno ya tenía al público completamente rendido a sus pies. Los saltos, los gritos y las barras coreadas a todo pulmón no dejaron lugar para la indiferencias. “Panamá”, su colaboración con Duki, mantuvo el vigor, entrelazando las raíces locales de Trueno con su ambición global dentro del hip hop. Pero fue con el hitazo “Real gangsta love” que el público estalló y acompañó al rapero con la coreografía que ya es un fenómeno viral.

    La noche continuó con “Bien o mal”, una pieza que resonó como un manifiesto acerca de la identidad del rapero argentino en el contexto de un mundo cambiante. “Sudaka” trajo al escenario a Dante Spinetta para reunir a dos generaciones en una canción que ardió en aplausos y ovaciones. En “Tranky funky” parecía moverse entre dimensiones, llevando al público de la reflexión a la euforia en cuestión de segundos con la energía del track que le valió su primer Grammy Latino.

    Los momentos de freestyle marcaron otro de los puntos altos de la noche. En pleno show, Trueno demostró que su verborragia sigue siendo incomparable, recordando sus raíces en las batallas y su conexión con el Quinto Escalón. El rapero improvisó con Acru y Akapellah, logrando un intercambio de barras que evidenció la química entre los tres.

    El estadio alcanzó su punto máximo de emotividad con "Argentina" y "Tierra Zanta", canciones en las que Trueno conecta lo personal con lo nacional. Con estos temas llenos de emociones profundas y mensajes claros, el show tomó el carácter de un acto de resistencia cultural, un grito de identidad que retumbó en cada rincón.

    A continuación, un poco de reggaetón para calentar la pista. “Salimos de noche” se bailó a todo motor con Tiago PZK, demostrando que Trueno puede moverse cómodamente entre géneros sin perder su esencia. El público siguió enloqueciendo con canciones como “Ñeri” y “Ohh Baby”, pero fue con el remix electrónico de “Mamichula” que la fiesta se extendió a un baile interminable hasta culminar en una versión techno de “Cuando el bajo suena”.

    Cuando llegó el momento del cierre, Trueno volvió al principio: el rap. La recta final arrancó con "Atrevido", su primer gran éxito, seguido de "2019", momento en que el público volvió a conectar con el joven que conquistó la escena. “Sangría” le dio su toque rockero al último tramo y “Dance crip” selló la noche con un estallido de energía. “El mejor cierre del mundo, para el mejor público del mundo”, expresó Trueno.

    Con una puesta en escena impresionante y una entrega total, Trueno consolidó su capacidad para convertir un show en una experiencia. El artista dejó en claro que su voz es una de las más potentes de su generación, no solo por lo que dice, sino por cómo lo dice. En una noche inolvidable, el rapero reafirmó que no hay límites cuando se trata de su visión artística, y dejó en claro que esto es solo el comienzo de algo aún más grande.

    BBVA ofrece beneficios imperdibles para shows en Argentina para sus clientes: preventas exclusivas, cuotas sin interés, sorteos. Algunos de los próximos shows con beneficios son los de Airbag, Duki y Katy Perry, entre otros. Para más información, visitá la web de BBVA.
    @indiehoy ??¡Qué se prenda Ferro con @trueno! ? ¡Junto a BBVA presenciando #ElUltimoBaile! ?? @bbva_argentina #bbva ? sonido original - indiehoy
    Música en Argentina Trueno
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day se presentó en Huracán en la noche del miércoles 3 de septiembre.
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.