Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Música nueva: Massacre, Chita, Unknown Mortal Orchestra, Pérez, Ms Nina y más

    De Juampa Barbero28/06/2021
    Música nueva: Massacre, Chita, Unknown Mortal Orchestra, Pérez, Ms Nina y más
    Música nueva: Massacre, Chita, Unknown Mortal Orchestra, Pérez, Ms Nina y más

    A lo largo de la semana que pasó hubo una gran cantidad de estrenos muy variados entre sí pero con una vertiente enérgica que los unifica. Los sorpresivos regresos de Unknown Mortal Orchestra y Pérez; colaboraciones radiantes como las de Massacre con Gustavo Santaolalla y la de MYA con Tini y Duki; los singles cautivantes de Chita, Mag, Eladio Carrión y Ms Nina. El disco debut de Juku Ares completa este listado de lanzamientos.

    A continuación, el repaso:

    Eladio Carrión – "Al Capone"

    Luego de hechizar a sus seguidores con el álbum Monarca (2021) y con su participación en la “Bizarrap Music Sessions #40”, el aclamado vocero puertorriqueño arremetió con un drill desorbitante que evidencia la singularidad de su propuesta musical. Con una impronta sonora atestada de sintetizadores  y ad-libs, “Al Capone” hace vibrar a la escena urbana hispanoamericana con un beat poderoso que tonifica su flow arrebatador. El video fue grabado en Miami por José Sagaro y producido por Film Heads y nos muestra a Eladio Carrión rapear en un tren con un guiño final a su lanzamiento anterior, “Sauce Boy Freestyle 4”.

    Juku Ares – Nuestros

    El exvocalista de Nidos estrenó Nuestros, su primer trabajo discográfico bajo el nombre de Juku Ares. Tras compartir los adelantos “Lobo”, “Nuestros”, “Hablan" (feat. Ale Álvarez) y “Buenos Aires”, el álbum debut de nueve canciones del músico y productor oriundo de Buenos Aires despliega "una bocanada de aire fresco con una sensación de liviandad, algo urgente en estos tiempos". Acompañando a Julián en la producción del repertorio estuvieron Pato Sánchez Almeyra y Joaquín Banuelos.

    Unknown Mortal Orchestra – "Weekend Run"

    La agrupación de rock neozelandesa regresó con un nuevo track llamado “Weekend Run”. Es lo primero que publican desde 2018, cuando editaron los álbumes Sex & Food y el instrumental IC-01 Hanoi. En el lapso de estos tres años UMO colaboró con artistas como Aminé, Gorillaz, The Free Nationals y Daniel Caesar, entre otros. "Al final del día no doy por sentado que tengo el trabajo perfecto. Realmente trabajo para hacer música que hará que el día de alguien sea correcto y yo creo que brilla en 'Weekend Run'", expresó Ruban Nielson acerca de la canción a través de un comunicado.

    Mag – "Quedarme"

    Semanas atrás presentamos a Mag en nuestra sección Descubrir con su single “Piel”. Ahora, la cantante y multiinstrumentista de Buenos Aires sacó “Quedarme” a través del sello 2raw: una canción emocional y ecléctica que fusiona con elegancia trap y mid tempo edm, producida por ella misma junto a Tebo. El video hipnótico y fabril que acompañó el lanzamiento del track estuvo a cargo nuevamente de Bigas Audiovisual.

    Massacre y Gustavo Santaolalla – "Mariposa"

    Massacre compartió el primer adelanto del esperado sucesor de Biblia Ovni (2015). “Mariposa” fue grabada en Buenos Aires y Los Ángeles y contó con la participación especial de Gustavo Santaolalla quien, además de producir la canción, canta y toca instrumentos no convencionales. “En este nuevo tiempo sin demasiadas certezas, la banda de Buenos Aires nos convoca a un diálogo entre opuestos y a un vínculo entre los distintos, a un juego misterioso entre la confianza y la duda. Y finalmente al  triunfo de los lazos invisibles por sobre aquello que nos divide", dice un comunicado de prensa sobre el más reciente single de la banda porteña que salió acompañado por un videoclip surrealista dirigido por Agustín Carbonere y Federico Marcello.

    Ms Nina - "Si quieres"

    “Si quieres” es la nueva canción de la autora de Perreando por fuera, llorando por dentro (2019) producida por Alizzz. La cantante argentina y radicada en Madrid le da la bienvenida al verano con una letra sensual sobre una base que oscila entre sonidos electrónicos y ritmos latinos. Ms Nina no tiene pudor a la hora de hablar de la sexualidad en el romanticismo y por eso apuesta a romper el tabú de la temática al involucrar palabras como “coger, tirar y curtir” en su incendiaria verborragia.

    Pérez - "Canción para Miguel"

    La banda platense estrenó “Canción para Miguel”, adelanto de un EP que saldrá este año. Luego de sorprender a sus seguidores con La chance (2021), el primer disco como solista de Ramiro Sagasti, el cantante vuelve a desplegar su ingenio lírico con un homenaje a Miguel Abuelo al ritmo de balada. El single se grabó durante la cuarentena: Pérez aprovechó la imposibilidad de realizar shows en vivo para entregarse de lleno a la experimentación sonora. El track fue mezclado y masterizado por Gastón Porro (Percii), quien además toca la guitarra eléctrica.

    Chita - "Lo que hace conmigo"

    La cantautora porteña compartió su más reciente single en clave de reggaetón, “Lo que hace conmigo”, producido por Nico Cotton y co-escrita junto a Cazzu. "La letra habla de los celos, pero también es una especie de parodia, porque nadie en su sano juicio le diría al otro que él o ella solo quiere ser parte de su pasado y su presente”, reveló Chita en un comunicado. Y agregó: “Cuando la hicimos, pensamos que uno está fuera de sus cabales y no es racional cuando sufre de celos. La idea también fue mostrar lo tóxico y lo bizarro que son como sentimiento. Y al final, ella dice que no quiere ser así, pero no lo puede evitar”. El clip de la canción fue dirigido por Federico Cabred y realizado por Anestesia Audiovisual.

    MYA ft. Tini & Duki – "2:50 Remix"

    El dúo argentino conformado por Máximo Espíndola y Agustín Bernasconi reunió a dos de las máximas estrellas coterráneas, Tini y Duki, para remixar la popular “2:50”. El single salió acompañado por una pieza audiovisual dirigida por Martín Seipel y producida por Trendo Team. "Este fue el inicio de una de las colaboraciones que nadie esperaba y que estoy muy contento de haber formado parte con todo el equipo, y no se imaginan las que están por venir en estos meses", expresó el director acerca del video que lleva una estética garage americano y fue grabado en una locación en Zona Oeste de Buenos Aires.

    Chita Duki Gustavo Santaolalla Juku Ares Massacre Ms Nina Música en Argentina Pérez Unknown Mortal Orchestra
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.