Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Apuntes

    La lucha es hoy #07: Cómo es el Paro Internacional de Mujeres

    De Romina Zanellato16/02/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    #LaLuchaEsHoy #07

    blank

    Romina Zanellato (1984) es @romizanellato. Es periodista y colabora en varios medios. Hace el podcast Los Cartógrafos junto a Rosario Bléfari y Nahuel Ugazio. Hizo el blog #AmoInternet.

     

     

    Alerta, alerta, alerta que camina/ La lucha feminista por América Latina. /Se cuidan, se cuidan Se cuidan los machistas /América Latina va a ser toda feminista.

    El canto coral de chicas, de calor de grito, cuerpo y calle feminista parece que gana potencia y llega a todos lados, a algunos como un murmullo que no se calla, a otros con fuerza nueva que habla. Le llegó a Jorge Rial el otro día, nuevo e impensado aliado de nosotras, las pibas que luchamos por los derechos de las mujeres, lesbianas, trans y travestis; nosotras las que queremos justicia social; las que queremos terminar con el sistema machista que nos condiciona, nos apresa en mandatos y violencias cotidianas. Ahora estamos preparando la voz, ensayando lo que será un nuevo Paro Internacional de Mujeres.

    Lo que empezó como un movimiento que reclamó al Estado políticas públicas para parar los femicidios, que le exigió al hombre que dejara de matarnos, ahora se convirtió en mucho más que eso, porque mientras vamos hablando entre nosotras van tomando voz las opresiones, las necesidades, lo que naturalizamos durante tantos años y ya, algunas de nosotras, no soportamos más.

    ¿Por qué marchamos el #8M? Es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y desde hace dos años el colectivo #NiUnaMenos impulsa un proceso de asambleas abiertas, horizontales y colaborativas para que las mujeres e identidades disidentes de todos los sectores nos unamos y organicemos un paro a al sistema machista. Cada año los reclamos cambian, porque vamos aprendiendo y porque la situación se modifica.

    Todos los viernes hasta el jueves 8 de marzo, día del paro, nos juntamos en CABA en la Mutual Sentimiento, en las redes del @colectivoNUM es decir en Ni Una Menos, van a poder ver la cantidad de mujeres que se fueron acercando a este proceso. No necesitás estar en ninguna organización, sólo acercate a Lacroze 4171 y escuchá, participá. Ahí se debate el feminismo como movimiento plural y político, ahí están los feminismos expuestos y dialogando.

    ¿Por qué paramos?
    1) Contra los femicidios y travesticidios, contra la violencia sexual y económica, contra el Estado represivo.
    2) Contra el ajuste. Contra la reforma previsional y la reforma laboral.
    3) Por el aborto legal, seguro y gratuito.

    El primer punto de las consignas de este año se refiere a que en los primeros 15 días de este año hubo 13 femicidios de acuerdo con lo que publicó Mumalá, y que las mujeres entre 18 y 25 años son las más vulnerables a la violencia machista: en 2016 más de la mitad de las mujeres asesinadas en la Ciudad de Buenos Aires en 2016 eran pibas: tenían menos de 30 años. A eso se le suma la escalada de travesticidios en el país y la persecución policial en la última marcha del #8M, entre otras cosas.

    El ajuste nos afecta más a las mujeres. El último informe del Foro Económico Mundial acerca de la equidad de género indica que en la Argentina los salarios de las mujeres son un 30% menores que el de los varones. Las últimas reformas previsional y la inminente laboral nos afecta de manera directa.

    Entonces, ¿te vas a quedar sin participar en el reclamo de tus derechos? Hay más de 50 países articulándose en la Internacional Feminista para parar este #8M, hay asambleas en todas las provincias, hay debates profundos sobre la nueva mujer. Podés ver la agenda en este enlace.

    Foto: Ni Una Menos / Ximena Talento

    Si el feminismo llegó a la tele y el canto es cada vez más elevado, la discusión hay que darla en todos lados. No hay que alimentar al troll, hay que explicarle a la abuela que el “muerte al macho” es una figura representativa de cierto tipo de opresión, no un llamamiento al asesinato de los varones; hay que debatir acerca de qué es el amor romántico, si a cada una de nosotras nos gustan las rosas, los chocolates, pagar la cena o si de verdad eso se trata de mandatos más arraigados al “ser mujer”, a que una se completa con un tipo o, para facundoaraniarla, que la realización es a través de la maternidad; etc. Pero también hay otro tipo de debates: las trabajadoras sexuales que reclaman por derechos laborales, las abolicionistas que están en contra de reconocer la prostitución como un trabajo; el rol de la mujer en los cargos jerárquicos, los derechos sindicales, etc.

    El feminismo es una lucha por la justicia social. Es, además, una forma de ver la vida deseada. Hay feminismos para cada persona y hay discusiones que se dan hace siglos. Este es un momento histórico, la verdadera revolución. Hay que leer, hay que acompañar, hay que enterarse, hay que participar. La calle la tomamos todas juntas. Nos vemos el 8 de marzo. #NosotrasParamos #NiUnaMenos.

    *

    Foto principal: Ni Una Menos por Ximena Talento.

    8M feminismo La lucha es hoy Paro Internacional de Mujeres
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Gambito de dama / La vieja guardia / El baile de las luciérnagas

    Netflix recomienda series y películas creadas y protagonizadas por mujeres

    Spotify se suma al 8M con la plataforma "EQUAL" que tiene listas y podcasts creados por mujeres

    Mala Reputación: El compilado por la memoria feminista en Argentina

    Andrés Calamaro causa polémica con sus dichos sobre los femicidios en Argentina

    Mi muñeca me habló: La versión feminista de la canción de 31 Minutos

    Cine Gaumont

    Los Espacios INCAA presentan una programación especial por el 8M

    Te puede interesar
    The Beatles

    La teoría que aplicó George Harrison para escribir "While My Guitar Gently Weeps"

    24/05/2025
    Motorheads / Murder Drones / Más de la cuenta

    Acción, romance y animación: 3 series nuevas para ver en Prime Video

    24/05/2025
    Keith Richards

    "Trabajaría con él en el infierno o en el cielo": El músico que Keith Richards adora

    24/05/2025
    Ringo Starr

    Las 5 mejores canciones de Ringo Starr fuera de The Beatles

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.