Autor: Gabo Baigorria

blank

Las bisagras son la pieza clave de un mecanismo que permite abrir y cerrar puertas y ventanas. Eso lo sabemos todos. Pueden abrirse para espiar o cerrarse para zanjar una discusión. Abrirse para encontrarse o cerrarse al despedirse. Abrirse para…

blank

La miseria de los condenados Contar lo pequeñísimo es la mejor forma de contar lo otro, lo enorme, lo que no tiene nombre. Eso es lo que hace Noah Cicero (1980) en “La guerra humana”, su primera novela que, 12…

blank

La protagonista, Camila, parece muchas veces estar a la deriva. ¿Escribiste también a la deriva? ¿Tenías un puerto claro? Siempre empiezo escribiendo a la deriva. Nunca escribí una novela (tal vez sí algún relato) teniendo claro hacia dónde iba. En…

blank

Hay personas sequía, estados que te inundan y ráfagas de viento en todo lo que hacemos. Somos cazadores, pero la mayor parte de las veces somos animales cazados o degollados por especies “superiores”. Podemos enredar durante varios días nuestra cornamenta…

blank

Lotte Eisner ocupa uno de los lugares más importantes en la historia del cine alemán y mundial. Fue crítica y teórica, fundadora de la Cinemateca Francesa, coleccionista y recuperadora de filmes. En palabras del mismísimo Herzog, es a través de…

blank

“Una palabra puede servir para decir lo que sea, no hay ni un sueño, ni un olvido, que no sea juego de palabras” Jacques Lacan En Lac’n Roll hay gente que escribe mientras corre, otros que escriben cartas desde dimensiones…

blank

Llega otro fin de año y suele decirse que es buen momento para mirar un poco hacia atrás y pegar una revisada. Una vez más, convocamos a todos los que colaboraron –de una u otra manera- con la sección en…

blank

Flor Codagnone nos responde algunas preguntas sobre su nuevo poemario “Celo” recientemente publicado por Pánico el Pánico. ¿Qué mira la chica de la tapa? ¿Sos vos? Habría que preguntárselo a Juan Rux, que fue quien hizo la ilustración. Al encontrarse…

blank

Con una lenguaje aparentemente adusto, “Falso Feudo” reúne los nuevos poemas de Pablo Caramelo (también actor y director teatral), en los que una voz casi siempre retrospectiva e invariablemente afectiva, recorre incontables y atractivas periferias para llegar con certeza a…