Autor: Gabo Baigorria

Las bisagras son la pieza clave de un mecanismo que permite abrir y cerrar puertas y ventanas. Eso lo sabemos todos. Pueden abrirse para espiar o cerrarse para zanjar una discusión. Abrirse para encontrarse o cerrarse al despedirse. Abrirse para…

La miseria de los condenados Contar lo pequeñísimo es la mejor forma de contar lo otro, lo enorme, lo que no tiene nombre. Eso es lo que hace Noah Cicero (1980) en “La guerra humana”, su primera novela que, 12…

La protagonista, Camila, parece muchas veces estar a la deriva. ¿Escribiste también a la deriva? ¿Tenías un puerto claro? Siempre empiezo escribiendo a la deriva. Nunca escribí una novela (tal vez sí algún relato) teniendo claro hacia dónde iba. En…

Hay personas sequía, estados que te inundan y ráfagas de viento en todo lo que hacemos. Somos cazadores, pero la mayor parte de las veces somos animales cazados o degollados por especies “superiores”. Podemos enredar durante varios días nuestra cornamenta…

Lotte Eisner ocupa uno de los lugares más importantes en la historia del cine alemán y mundial. Fue crítica y teórica, fundadora de la Cinemateca Francesa, coleccionista y recuperadora de filmes. En palabras del mismísimo Herzog, es a través de…

“Una palabra puede servir para decir lo que sea, no hay ni un sueño, ni un olvido, que no sea juego de palabras” Jacques Lacan En Lac’n Roll hay gente que escribe mientras corre, otros que escriben cartas desde dimensiones…

Llega otro fin de año y suele decirse que es buen momento para mirar un poco hacia atrás y pegar una revisada. Una vez más, convocamos a todos los que colaboraron –de una u otra manera- con la sección en…

Flor Codagnone nos responde algunas preguntas sobre su nuevo poemario “Celo” recientemente publicado por Pánico el Pánico. ¿Qué mira la chica de la tapa? ¿Sos vos? Habría que preguntárselo a Juan Rux, que fue quien hizo la ilustración. Al encontrarse…

Con una lenguaje aparentemente adusto, “Falso Feudo” reúne los nuevos poemas de Pablo Caramelo (también actor y director teatral), en los que una voz casi siempre retrospectiva e invariablemente afectiva, recorre incontables y atractivas periferias para llegar con certeza a…

La santafesina Rosina Lozeco nos responde algunas preguntas a propósito de “Moluscos”, su primer libro de poemas publicado este año por la editorial rosarina Ivan Rosado dentro de su Colección Brillo de Poesía Joven. Lozeco construye un relato conjunto poderosamente…

Karina Wainschenker nos responde algunas preguntas a propósito de su primera novela No se dice Mamushka, editada por Milena Caserola, a fines del año pasado. Una novela musical con un universo en el cual caben personajes extraños, de una ternura…

Jimena Repetto adelanta un fragmento de su nuevo libro “Diario de Yoko”, a punto de ser publicado por la Exposición de la Actual Narrativa Rioplatense. En la contratapa, la nota que le dejó un vecino anónimo para informarle que su…

DICHA Sigo encontrando cierta dicha en ir en bicicleta hasta tu casa. Remar no se trata de llegar a la isla, es disfrutar el trayecto –dijo Ricardo cuando nos enseñó. Cada desplazamiento tiene su clave sensitiva. Bajo los cambios para…

Mudas son las palabras o las mujeres. Mudas son las transformaciones, las metamorfosis, las alteraciones. Que también son mudas, pero de mudanza.Y mudas de sin voz, son también la evolución y la renovación. Que son mujer y son palabras.Mudas son…

Del prólogo de Cristina Marelli: Descripción de “Coneja libro”: Daniela tiene el poder de la magia, saca una poesía de la galera y los objetos y los sentimientos cotidianos se transforman en caleidoscopios. Nada es lo que parece, la misma…

"Vivimos en un situación de paréntesis. Un tiempo de excepción que dura infinitamente." Aboud Saeed nace físicamente en 1983. Actualmente trabaja de herrero y soldador en el pueblo de Manbedj, en Siria. Después nace digitalmente en Facebook en 2011, en…

Algunas deudas literarias que logré saldar durante unas pequeñas vacaciones en la costa. Los santos varones, de Luciano Lutereau Somos la pata boba de nuestros padres hasta que demostramos lo contrario. Es en esa búsqueda donde nos encontramos revisando o…

No es encuesta. No es investigación. No es balance. Es búsqueda, pesquisa, averiguación. O, simplemente, ociosa curiosidad. Convocamos a los autores de los libros que reseñamos (los vivos, claro está), a las editoriales que participaron con sus respuestas en los…

“El alma humana es una sombría cloaca.” Tomasz Piatek (Pruszków, Polonia, 1974) no es muy conocido en nuestro país, pero en el suyo es uno de los escritores más distinguidos y prolíficos. Invitado por el FILBA en el año 2008,…

“Voy detrás del humo de tu oración” Colecho es la poesía de una Mujer-Madre en estado de sueño lúcido. Podría ser esa Mujer que está en la tapa, soñando plácidas palabras entre paréntesis, la transformación de algo en plena génesis,…

Las autoras en la presentación del libro que se hizo en la Biblioteca Nacional el sábado pasado. La Compañía Rioplatensas es un colectivo autoral dirigido por Aldana Cal, Carla Malliandi y Bibiana Ricciardi, pero integrado también por otras artistas: ilustradoras,…

De la contratapa del libro: “El común olvido es un viaje sentimental por la memoria desperdigada, el retorno a un país sin epitafios. El protagonista de esta novela es un académico argentino camuflado o albergado, según el caso o el…

¡Si seremos miserables que para vivir tenemosque vender nuestro propio meo! Sagrada es inclasificable. Es un libro, sí. Pero ingobernable. Sagrada es una novela o un libro de cuentos. Pero podría ser también una película en episodios. O una nueva…