Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    5 películas exponentes del género “Eat the Rich”: Parasite, El menú y más

    Se trata de historias que hacen hincapié en la desigualdad social y la lucha de clases, donde los pobres se imponen ante los ricos.
    De Julieta Aiello22/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Cine Eat the Rich: El menú - Parasite - El triángulo de la tristeza
    Cine Eat the Rich: El menú - Parasite - El triángulo de la tristeza

    El cine de los últimos años mostró una tendencia por contar historias que se enmarcan dentro del estilo “Eat the Rich” (“Comerse a los ricos”). Se trata de tramas que hacen hincapié en la desigualdad social y la lucha de clases, donde los pobres se imponen ante los ricos.

    Si bien esta no es una temática novedosa, llama la atención la proliferación de películas y series contemporáneas así. De hecho, este es un tema que apasionó a Luis Buñuel y que quedó plasmado en gran parte de su filmografía, aunque desde una óptica que mostraba la decadencia de la clase alta: El discreto encanto de la burguesía, El ángel exterminador y Bella de día.

    En lo que respecta al cine, fue abordada desde el terror -como en el film Nosotros-, desde el drama y desde la comedia –The Bling Ring de Sofia Coppola, donde los propios ricos atentan contra la seguridad y la integridad de la clase alta-. A continuación, 5 exponentes del género “Eat the Rich”.

    El triángulo de la tristeza

    2022 – Dir. Ruben Östlund

    En esta película la narración se divide en dos partes: primero se muestra la gran opulencia y el lujo de los pasajeros a bordo de un exclusivo crucero, y luego se pasa a la vida en una isla desierta. Este recurso es uno de los puntos más metafóricos y efectivos de la película, ya que en la primera parte son los ricos quienes tienen el timón, pero en la segunda deberán sucumbir a las reglas de “la servidumbre”. En esta película -como en The Square-, el director se burla de los estereotipos de la clase alta y su desconexión con el mundo real.

    Leé nuestra crítica de El triángulo de la tristeza: “La obscenidad de la clase alta al descubierto“.

    El menú

    2022 – Dir. Mark Mylod

    Esta película es una parodia de los “foodies”, las personas que buscan aprobación y status a través del mundo gastronómico, y los extravagantes servicios que se proveen en busca de una inalcanzable “experiencia”. En este extraño restaurante, donde los comensales pagaron fortunas para comer, hay una suerte de infiltrada, una joven que no se deslumbra con la propuesta culinaria y tiene su origen en la clase trabajadora.

    Leé nuestra crítica de El menú: “Una sátira demasiado aleccionadora sobre los excesos de la élite“.

    Saltburn

    2023 – Dir. Emerald Fennell

    Esta es la historia de un joven de clase baja que hace todo para pertenecer a la aristocracia y va comiendo desde dentro a un familia adinerada repleta de problemas, secretos e infelicidades. Hay una ridiculización de los ricos en este film, así como una mirada pop que suaviza una trama criminal.

    Más sobre Saltburn en esta nota.

    Nuevo orden

    2020 – Dir. Michel Franco

    La película mexicana protagonizada por Diego Boneta es un relato donde la lucha de clases y el levantamiento popular se plasma de manera explícita y violenta. Mientras una familia adinerada está celebrando una lujosa boda, un grupo de personas que se encontraba manifestándose en las calles irrumpe en la casa y lleva la lucha popular al hogar. La manifestación se vuelve totalmente masiva y la clase popular toma el poder, sometiendo a los ricos y volviéndolos presos políticos, ejerciendo una suerte de venganza y estableciendo un nuevo orden social.

    Parasite

    2019 – Dir. Bong Joon-ho

    Parasite es, posiblemente, la película más paradigmática y más política de la tendencia “Eat the Rich”. La película ganadora del Oscar narra como, poco a poco, una familia de clase trabajadora va invadiendo el hogar de una familia de clase alta. Como parásitos, van carcomiendo sus espacios, sus relaciones y su vida. El film deja ver que, a pesar de la clase social, las familias involucradas no son tan diferentes entre sí. Otro de los aspectos que aborda con maestría es el terror de la clase alta a encontrarse con los pobres, por lo que viven en una suerte de palacio recluido por fuera de las grandes urbes.

    Parasite integró el listado de las mejores películas del 2019 según Indie Hoy.

    Parasite
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.