Hace apenas unos días, Netflix estrenó Limpia, producción chilena dirigida por Dominga Sotomayor (De jueves a domingo; Tarde para morir joven) y basada en la novela homónima y best-seller de Alia Trabucco Zerán.
De qué se trata Limpia
La historia de Limpia sigue a Estela, una empleada doméstica que trabaja para una familia de clase alta en la ciudad de Santiago de Chile. Su vínculo con Julia, una niña de seis años a su cargo, se vuelve cada vez más particular, mezclando afecto y dependencia en un contexto marcado por las desigualdades sociales.
Por su parte, la directora describió esta película como el retrato de "un encuentro entre soledades", donde el vínculo entre los personajes de Estela y Julia parece horizontal, pero termina revelando profundas heridas.
Quiénes integran el reparto
Limpia está protagonizada por María Paz Grandjean (Estela) y Rosa Puga Vittini (Julia), con un reparto que incluye las actuaciones de Ignacia Baeza, Benjamín Westfall y Rodrigo Palacios. Además de la dirección, Sotomayor se encargó del guion junto a Gabriela Larralde.

Qué dicen las críticas
Desde su estreno, Limpia no hizo más que recibir elogios por parte de la crítica especializada. Por ejemplo, desde Kinótico la describieron como "una historia narrada con temple, en la que cada detalle, gesto y frase tienen un peso narrativo", destacando además su anclaje en un contexto social significativo que la convierte "prácticamente en la cara B de Roma de Alfonso Cuarón".
En OtrosCines subrayaron su contundencia y su posicionamiento dentro del cine social contemporáneo, calificándola con tres estrellas sobre cinco. En tanto, MicropsiaCine valoró su tono "manso, observacional y delicado", donde priman las miradas curiosas, los silencios y las incomodidades solapadas.
Finalmente, desde EscribiendoCine celebraron cómo Limpia "confirma a Sotomayor como una de las directoras que mejor explora las fracturas sociales de Chile desde la intimidad de lo doméstico”, otorgándole además una calificación de 8 sobre 10.
Mirá el tráiler de Limpia.