Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Conocé al cantautor peruano Somontano con su EP “Niebla Sucia”

    De Zezé Fassmor11/10/2018
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: César Augisto Ramírez

    La capital del Perú suele ser llamada Lima La Gris. Esto, a veces, debido a los días de neblina o garúa con los que amanece. Un ambiente así, de seguro, te da para inspirarte. Siento que fue el caso del joven cantautor peruano Somontano (de nombre real Diego Chavez Vizcardo), que con sus 19 años lanzó hace poco el EP Niebla Sucia; tres canciones hechas desde su habitación y que pasean por un electropop lleno de sentimientos y pensamientos propios de esta generación.

    Escuchar el EP queda corto, entonces le hablamos al artista limeño para ahondar en este novel trabajo lleno de letras sencillas pero con un trasfondo de alguien sensible que piensa mucho.

    Es típico preguntar cómo son los comienzos de uno en la música, pero tenemos que hacerlo para conocerte. Así que contanos cómo fue tu primer contacto con ella.
    Mi primer contacto con la música fue a los 8 años a través del piano. Me enteré de que había un taller de piano gratuito en el colegio que era los sábados, así que le decía a mis padres que tenía que ir a clases de recuperación para poder ir a mis clases de piano. Luego de un par de años es que llega la primera guitarra a mi vida y con ella, el amor irreparable por la música. Un año después de tener mi primera guitarra, comencé a componer para mí o para las bandas en las que estuviera.

    Y actualmente estás en la banda The Bluefoes, indie rock cantado en inglés. Así que me pregunto qué te influenció o te motivó para este proyecto cantado en español.
    Mis influencias principales para este disco han sido artistas latinoamericanos como Luca Bocci, Santa García, Perras on the Beach, Cementerio Inocentes, entre otros; gracias a toda esta ?nueva movida? que se está dando, llena de ideas frescas e historias sinceras.

    Niebla Sucia, aparte de electropop de autor, se puede catalogar de lo-fi por lo casero de su grabación. ¿Cómo fue su nacimiento y desarrollo?
    El disco lo hice en mi cuarto. Comienza en febrero de este año cuando compuse la canción “Desaparecer“. Una vez terminadas de componer las canciones “Desaparecer” y “Los Edificios“, las comencé a trabajar y grabar. La última en integrarse fue “Cigarro de Menta“, porque tuve unas dificultades con mi guitarra acústica y quería que la canción fuese netamente acústica para que se sienta más íntima. Todo fue producido, mezclado y masterizado por mí.

    Cada quien se puede identificar de modo distinto con una creación artística ajena a uno. Pero en tus palabras, de qué hablan tus canciones?
    Las canciones hablan cada una de algo diferente, sin embargo todas comparten un elemento en común que es el paso del tiempo.

    Por ejemplo la balada “Desaparecer“. Con esa historia de los patines está entre lo nostálgico y lo naif…
    “Desaparecer” habla de aprender a valorar todo lo que viene y todo lo que se va.

    ¿Y la rapeada “Los Edificios“? Esta me da la sensación de banda sonora de un paseo por tu ciudad y con ese saxo sumado al final, un toque entre urbana y sentimental.
    “Los Edificios” habla de las relaciones interpersonales (sean amistosas, amicales o familiares) y contó con la participación de Andre Mancilla en el saxo.

    Y por último, ¿la acústica “Cigarro de Menta“?
    “Cigarro de Menta” habla de las metas y de perder de vista tus ideales.

    Esperemos entonces que este joven cantautor no pierda sus ideales, porque si esto nació dentro de su habitación, imaginemos qué pasará cuando salga de ella y vislumbre la cima de la montaña como meta final. Es que el nombre que eligió significa “Algo (o alguien) al pie de la montaña”. Un gran augurio de futuro buen tiempo para una carrera que acaba de comenzar, y aunque el nombre del disco diga lo contrario, de seguro él lo tiene claro.

    Música de Perú Somontano
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Te puede interesar
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Mala influencia es la nueva película española de Netflix

    4 datos sobre Mala influencia, película española que adapta el fenómeno de Wattpad

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.