Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Entrevistas

    Simona habla sobre su gira por el país: "Volver a Argentina fue un shock emocional"

    De Vera Buendía26/04/2022
    simona
    Simona - Foto: Mafe Espitía

    Hay una nueva voz mendocina que está sonando fuerte y es nada más ni nada menos que Simona. La joven artista siempre respiró música en la casa de su infancia y estuvo involucrada en bandas desde muy pequeña: a los 14 años tenía un grupo punk con Luca Bocci. Fue a los 18 años cuando decidió visitar a su hermana en Barcelona y nunca más volvió. Sin saberlo, había llegado para quedarse.

    En sus primeros pasos componía con sus amigos de Mendoza y mezclando canciones electrónicas. Ahí comenzó a improvisar y agregarle ese dulce sabor soul que caracteriza a sus producciones actuales. Ahora, luego de una osada trayectoria donde ha llegado a Times Square con Spotify Equal y al festival Lollapalooza, Simona viene a conquistar a la audiencia porteña en su show este miércoles 27 de abril en La Tangente.

    ¿Cómo estuvo el Lollapalooza?
    Vengo con un proceso desde hace años de querer tocar ahí. Soy muy fana del Lolla, no festejé los 15 y les pedí a mis papás que me compren las entradas para ver los shows. Fui a ese festival desde chica y conocí muchos proyectos que me abrieron el camino para ser música. Uno de los shows más flasheros que vi fue Björk en Chile, cuando la vi me cambió la vida. Cuando yo iba al Lolla no había tantos proyectos de chicas y esta vez sentí que estamos en un espectro musical más amplio. Está todo re collageado, mal. Es la segunda vez que me presento en un escenario tan grande en vivo y sentí que lo pudimos lograr. Fue una experiencia hermosa.

    ¿Cómo es tu proceso de trabajo a la hora de armar un show?
    Armamos el show en diez días. Trabajamos a la distancia con una amiga coreógrafa de acá, Marti Liendo, una zarpada bailarina. Me di cuenta de que mi música está tomando un camino más electrónico, para mí la referencia de música argentina es Miranda!, no Charly. Entonces, no le veía el sentido de tener una banda en el escenario. Como vengo del palo de la danza, estudié en la UNA, decidí darle una oportunidad a mis compas y ver a las bailarinas en el escenario. Disfrutamos mucho de hacerlo.

    ¿Con quiénes te gustaría tocar en vivo o hacer colaboraciones?
    Hice una colaboración con Nico Miseria en su segundo disco, es un gran productor. Soy bastante solitaria para crear, escribo mis canciones en mi cuarto. Recién ahora trabajo con productores en un estudio, así que voy fluyendo a mi ritmo.

    ¿Qué sentíste al volver a Argentina con el Mimo Tour?
    Es un shock emocional, después de 5 años me reencuentro con mi familia. Además, después de la pandemia todos quedamos con un poco social phobic. Venir acá me hace sentir muy acompañada. Amo Mendoza, no me siento tan representada por Buenos Aires porque soy una persona de procesos lentos. En mi provincia es todo más pausado, me encanta tocar frente a mis amigos, ¡a mi abuela! Esta vez volví como música, es una locura. También estoy al tanto de los proyectos under de Mendoza, lo que está surgiendo de manera genuina.

    ¿Sentís que se entrecruzan el mundo de Argentina con el de Barcelona?
    Acá yo vivía en un ambiente muy rockero, donde el reggaetón estaba muy marginado, no se escuchaba tanto. Cuando me fui a vivir a Barcelona, donde hay mucho flujo de migración, la cultura latina está muy presente. Hay reggaetón y trap, se baila en las calles. Ahí salí del clóset reconociendo que me encanta esa música. Empecé a investigar diferentes géneros. Siempre escucho lo que me pinta y lo que me hace feliz, lo que me entra por otros lados. Estuve escuchando mucha música brasilera porque mi pareja es de allá, por ejemplo. Estoy en contacto con gente de República Dominicana y lo que hacen las pibas allá es increíble. Acá en Argentina siento que no consumimos música afrodescendiente, en general.

    ¿Cuáles son tus planes futuros?
    En mayo sale un EP con canciones viejas, cuando me juntaba con mis amigos en Barcelona a escribir. Mis amigas me pedían los temas y yo pensaba “ah, esto no es un hobby”. Estas canciones no me las quería guardar, las quiero mostrar. Tienen una inocencia muy especial y están hechas con un background sonoro actual.

    Simona se presenta este miércoles 27 de abril a las 21 h en La Tangente (Honduras, CABA), entradas disponibles a través de Passline. Escuchá "Vino y blunt" a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Música en Argentina Música en España Simona
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio

    Lo último

    El ídolo de la guitarra que Eddie Vedder comparó con Jimmy Page: "Estaba a su altura"
    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear
    Las 5 mejores canciones de Madonna según Indie Hoy
    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.