Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Listas

    Los 50 Discos del 2013

    De Rodrigo Piedra20/12/2013
    Facebook Twitter WhatsApp
    50-40
    40-30
    30-20
    20-10
    10-2
    1

    facebook-post

    30. The National - Trouble Will Find Me

    4AD

    The National - Trouble will find me

    Trouble Will Find Me es un disco admirable en todo sentido. Admirable en su riqueza musical, lírica, en las armonías, la complejidad, la sencillez, la madurez y, sobre todo, en la humildad con la que presenta todos esos elementos de manera cohesiva. The National no sería lo que tanto aprendimos a querer si se presentara de alguna otra manera, pues no está en ellos la soberbia que tan meritoriamente podrían ostentar, porque suenan tan frescos como lo hicieron por primera vez hace más de 12 años y porque nos siguen demostrando que no hay mal en volver a transitar aquellos caminos que supieron llenarnos de alegría en alguna época y que sabemos que nos reconfortarán cada nueva vez que optemos por emprenderlos. Reseña completa.
    A.C.

    29. Vondelpark - Seabed

    R&S

    Vondelpark - Seabed

    Seabed es el disco debut de Vondelpark, que tardó más de tres años en llegar y eso denota lo obvio: los chicos estuvieron laburando bastante hasta encontrar “el” sonido que finalmente querían. Muestra de eso es la re-versión de “California Analog Dream", track incluido en el primer EP de la banda y que se destaca fácilmente de todo el tracklist con una letra que remite explícitamente a San Diego. Al disco lo componen 10 canciones, una más etérea que la otra, con múltiples texturas que generan ambientes y climas dignos de los mejores tracks romanticones de Radiohead. Letras por momentos inentendibles y por otros llena de romanticismo o búsquedas personales, Seabed es el disco que los chicos querían lanzar y el que nosotros queríamos escuchar con momentos altísimos como la tríada "Come On", "Always Forever" y la antes mencionada "California Analog Dream". Reseña completa.
    R.P.

    28. Nine Inch Nails - Hesitation Marks

    Columbia Records

    Hesitation Marks es el último álbum de Nine Inch Nails, la banda liderada por Trent Reznor, que vio la luz en septiembre de 2013 bajo la difusión de Columbia Records. Otro disco vanguardista, como bien nos tiene acostumbrados NIN, pero que a diferencia de los anteriores, acentúa la influencia de Gary Numan en la música de Reznor. Las catorce pistas que hacen al disco se mueven entre el techno, el pop y la siempre presente conceptualidad industrial que caracteriza a esta gran banda.
    A.R.

    27. Kurt Vile - Wakin’ On A Pretty Daze

    Matador Records

    Ya desde el título del disco vemos un giro rotundo en nuestra proyección de Kurt Vile. Atrás quedó el pelilargo antisocial que refunfuñaba contra el mundo en el excelente Smoke Ring For My Halo (2010, con una portada en blanco y negro). Tres años después, el mundo de Vile es bastante colorido y feliz, sentimientos que se notan desde los primeros tonos de “Wakin On A Pretty Day”, el tema que abre éste, su quinto disco solista. Quizás el cambio vino de la mano del nacimiento de su segunda hija, o de tocar Smoke Ring… hasta el cansancio. Más allá de las temáticas que aborda en estas once canciones, la protagonista nunca deja de ser su guitarra, que hasta se pone hitera en temas como “Never Run Away” y por otros noquea, como en “Goldtone”, el encargado de cerrar.
    R.P.

    26. Chelsea Light Moving - Chelsea Light Moving

    Matador Records

    Chelsea Light Moving - Chelsea Light Moving

    El debut homónimo de la nueva banda de Thurston Moore trajo consigo la expectativa de qué traería entre manos Moore esta vez luego de la disolución de Sonic Youth y de la edición de Demolished Thoughts, su último disco solista, ambos en el 2011. El resultado es una colección de canciones que no sorprenden pero sí captan el oído de cualquier que las escuche. Definido por la misma banda como "Burroughs Rock", Chelsea Light Moving está lleno de referencias de todo tipo, desde escritores como William S. Burroughs ("Burroughs") y Frank O'Hara ("Frank O'Hara Hit") hasta el avant garde, New York, las protestas en Wall Street ("Lip") y a los Germs con el cover de "Communist Eyes". El álbum, producido y mezclado por Justin Pizzoferrato, fue grabado en solo dos sesiones y si bien no suena a algo que Moore no haya hecho antes, Chelsea Light Moving es sin dudas uno de los mejores discos de este año.
    D.A.

    25. Savages - Silence Yourself

    Matador Records

    Este cuarteto de chicas malas de Londres, armadas de distorsión y actitud, arranca su primer trabajo de estudio con "Shut Up" y se imponen como figuras respetables en la escena alternativa. Y hasta el cierre de Silence Yourself, después de un poco más de treinta minutos, las Savages mantienen la adrenalina con una colección de 11 temas frenéticos y sólidos – particularmente “City’s Full", “No Face“, “Strife” y el admirable single “She Will". Silence Yourself es una de las más intensas y recomendables ofertas del año, y cementa a Savages como contendientes para el título de banda nueva del 2013, y sí, como una de las que tiene más huevos también. Reseña completa.
    B.A.

    24. M.I.A. - Matangi

    Interscope

    Entre espiritualismo y viajes a la India, este fue el cuarto trabajo de Mathangi “Maya” Arulpragasam, más conocida como M.I.A.. El título hace referencia a la diosa hindú Matangi, que para el shivaísmo, gobierna la música, las artes, el conocimiento y el habla. Quien no se haya contagiado de la energía que contiene este disco o no haya movido al menos la cabeza en alguna canción, que tire la primera piedra.
    F.G.

    23. The Weeknd - Kiss Land

    Republic / XO

    The Weeknd, artísticamente, es un tipo opaco. No hace discos alegres ni coloridos y Kiss Land no es la excepción. Es un disco corto, que se deja escuchar, baja su intensidad entre el segundo y el tercer tema, pero luego va en subida. La producción, impecable. Las temáticas del disco, son muy actuales. Es un buen disco de rnb basado en la estética cyberpunk. The Weekend elige este lugar para realizar su mensaje y lo adecúa a su ficción: la vida de un rockstar en un mundo que le es indiferente. Kiss Land, gracias a estos insumos, tiene un halo de distinción y de misterio que mantienen a The Weeknd en un lugar del privilegio dentro del rnb contemporáneo. Reseña completa.
    I.V.

    22. Haim - Days Are Gone

    Polydor Records

    HAIM - Days are gone

    Quizás por su simpatía, por cómo se ven, o por el simple hecho de que sean tan geniales como aquella gente que las compara a los Hanson, las hermanas Haim supieron posicionarse como una de las figuras más icónicas de este año. Todo eso sin contar eso que las destaca y nos obliga a tomarlas en serio, su imponente disco debut Days Are Gone. Una sólida producción colmada de entretenidas melodías con impecable ejecución, enorme desde el mero inicio.
    A.C.

    21. Washed Out - Paracosm

    Sub Pop

    Luego de dos años de haber acariciado nuestros oídos con el Within and Without, disco debut de Washed Out, uno de los estandartes de la etiqueta chillwave vuelve en el 2013 para dar un paso adelante y plantarse al mundo con un nuevo disco. Paracosm te climatiza desde el primer track, “Entrance”, que es una intro al mundo de vocales largas, melodías para enamorarse con synths rabiosos y beats perfectos que cambian constantemente. Recién caés del viaje cuando empezás a escuchar pajaritos otra vez, como en el intro del primer tema y te das cuenta que pasaron 8 temas y disfrutaste de todos. No solo sirve para rewind mental sino también para frotar tus manos y proponerte disfrutar cada segundo y cada sonido del track que dejó para el final, “All Over Know”. Reseña completa.
    B.C.

    50-40
    40-30
    20-10
    10-2
    1
    1 2 3 4 5 6
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    La evolución de las películas sobre deportes a través de los años

    La historia y evolución de Spotify: ¿Cómo se creó?

    Belún, Fabián Iurino, Caetano Evon, Sasha Vuela y Fermín Medy.

    5 cantautores argentinos que hay que seguir de cerca en 2025

    Squid.

    5 bandas de la nueva ola post punk de Londres

    3 trucos para compartir música online con amigos

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.