Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Listas

    Los 50 Discos del 2013

    De Rodrigo Piedra20/12/2013
    Facebook Twitter WhatsApp
    50-40
    40-30
    30-20
    20-10
    10-2
    1

    facebook-post

    20. Darkside - Psychic

    Matador Records / Other People

    Darkside - Psychic

    A medida que va transcurriendo el viaje que es Psychic vamos escuchando diferentes sonidos ligados al krautrock, space-rock, downtempo, ambient y hasta jazz; pero Darkside no tiene nada que ver con ninguno de esos géneros (o capaz esté a mitad de camino entre el ambient y el space-rock), en parte debido a que las dos partes del dúo vienen de palos muy distintos: Jaar siempre se vio ligado a la electrónica, pero Harrington ha colaborado con John Zorn y participado de bandas más bien rockeras. Psychic es aquéllo que nunca hemos oído, pero que realmente nunca lo hemos hecho. La dupla lo sabe y no le tiene miedo: lo están inventando todo. Reseña completa.
    R.P.

    19. Franz Ferdinand - Right Thoughts, Right Words, Right Action

    Domino Records

    Franz Ferdinand - Right thoughts right words right action

    Hace casi diez años sorprendieron con su debut. De ahí en adelante se trató de confirmar lo que estaba planteado desde un comienzo. Su anterior álbum, Tonight, fue el que más se alejó de la fórmula y encontró una recepción mixta. Con Right Toughts, si bien la falta de experimentación puede ser un problema, a veces no hace falta alejarse de la fuente cuando la música que sale de ahí sigue siendo refrescante. Con el acento puesto nuevamente en canciones precisas y pegadizas, Franz Ferdinand no busca mucho más que enganchar, hacer bailar y disfrutar, y en su poca pretensión, funciona.
    M.R.

    18. Queens of the Stone Age - ...Like Clockwork

    Matador Records

    queens-of-the-stone-age_like-clockwork-608x6081

    …Like Clockwork es un álbum directo y conciso que le agrega matices más oscuros y amplía los horizontes de la banda. Sus letras son introspectivas, y si bien tiene pasajes experimentales y psicodélicos, también retoma la esencia de sus raíces en temas como “My God Is the Sun”. La producción es impecable, y se destacan temas como “I Appear Missing” o “The Vampire of Time and Memory” que logran un gran poder emocional. De esta manera, quizás el nombre del álbum tenga más sentido luego de escucharlo, porque así es como suena QOTSA hoy: “como un reloj”. Reseña completa.
    L.A.

    17. Deerhunter - Monomania

    4AD

    Deerhunter-Monomania

    La banda liderada por Bradford Cox vuelve a sorprender y se reafirma como una de las más interesantes del momento. Después del exitoso Halcyon Digest y del sonido más amable de Atlas Sound, su proyecto solista, este álbum vuelve a subir el volumen y deja salir el lado más directo de la banda. Con un marcado sonido de garage, Monomania presenta algunos momentos noise, pero sobretodo es una colección de canciones tanto abrasivas como accesibles, que invitan a la repetición y hacen de este álbum una buena puerta de entrada.
    M.R.

    16. Juana Molina - Wed 21

    Crammed Discs

    Juana-Molina-Wed-21-608x608

    Wed 21 fue producido y escrito por Juana, y grabado en su propio estudio. Este disco, el sexto en la carrera de la artista, representa una nueva transgresión en su obra, abriendo aún más el abanico de sonidos con la incorporación de nuevos instrumentos de percusión y la guitarra eléctrica. Además, esta renovación también viene acompañada de otros ritmos, aunque continúa con su estilo folktrónico, pero paseándose por el rock y el candombe. Así, Juana Molina experimenta con lo acústico y efectos electrónicos, superponiendo capas sonoras y utilizando su voz como un instrumento, quizás el más importante. Con su esencia angelical y sus místicas melodías, ella sí que sabe cómo transportar a su fiel público a un universo de inocencia, oscuridad y destellos de vanguardia, en donde lo que importa no es el destino, si no el viaje. Ese místico y seductor viaje. Reseña completa.
    S.S.

    15. Babyshambles - Sequel to the Prequel

    Parlophone

    Babyshambles - Sequel to the prequel

    Si hay alguien a quien agradecerle por el regreso de Babyshambles, es a su bajista, Drew McConnell. El músico, luego de sufrir un importante accidente con su bicicleta y de pasar por una larga recuperación, tomó las riendas del grupo y los devolvió a la escena musical después de seis años de silencio desde Shotter’s Nation. Pero claro, no se puede hablar de Babyshambles sin nombrar a Peter Doherty y es que este nuevo disco parece haberlo encontrado en buena forma: más allá de las cuestiones personales a las que siempre se apuntan cuando se habla de él, Peter nunca perdió su habilidad para crear hermosas canciones y prueba de esto es Sequel To The Prequel. Reseña completa.
    D.A.

    14. Blood Orange - Cupid Deluxe

    Domino Records

    Blood Orange - Cupid Deluxe

    Blood Orange se mueve entre el R&B, del soul a la electrónica, del hip-hop al chillwave, todo en una línea difícil de distinguir. En este disco hay algún bloque bien hip-hopero ("Clipped On", “High Street” ) y otros que parecen temas de Prince (“No Right Thing", o la encargada de cerrar "Time Will Tell"). Highlights hay de sobra, pero "On The Line", “Chamakay” e “It Is What Is” posiblemente se inscriban en lo más alto de lo que Hynes hizo hasta la fecha. Cupid Deluxe es un disco veraniego, deliciosamente pop, esencialmente nocturno y sensual, elegante y depravado a la vez. Reseña completa.
    R.P.

    13. The Strokes - Comedown Machine

    RCA Records

    The Strokes - Comedown Machine

    El disco abre con “Tap Out” y junto con él se caen las expectativas de gran parte de sus seguidores que aun tienen la esperanza de que The Strokes vuelva a grabar un disco como Is This It. Se caen las expectativas para todo aquel que busca el rock desprolijo en este primer track, pero personalmente después de un disco como Angles, ya estoy listo para tragar y superar que esta banda tenga un tema como este, proliíisimo en arreglos y con vocales bien agudas que nos hacen comparar a los Strokes con otra banda que tambien nos puede gustar, como Phoenix, aunque para algunos fans de los Strokes sea inaceptable. Reseña completa.
    B.C.

    12. Nick Cave & The Bad Seeds - Push The Sky Away

    Bad Seed Ltd.

    Nick Cave and the Bad Seeds - Push the sky away

    Push the Sky Away es el decimosexto álbum de la banda formada en 1984 por el compositor y novelista australiano, que en febrero de este año vio la luz bajo la difusión del sello propio Bad Seed. En consonancia con muchos de sus trabajos anteriores, Nick Cave asume en esta ambiciosa producción la arriesgada y polémica tarea de trabajar con elementos como la crítica social, el miedo, el dolor y otros ejes temáticos que hoy podrían considerarse clisés (de allí su carácter polémico). Así, Push the Sky Away insiste en la crítica social sin por eso extraviarse en la verborrea chabacana. Las letras de Nick Cave, hay que reconocerlo, exceden los “límites” de lo que hoy llamamos rock. Pues es evidente que la calidad de su narrativa no abunda entre las composiciones de las bandas de alcance masivo, y por eso sus trabajos siguen siendo una apuesta al indie-rock subterráneo. Reseña completa.
    A.R.

    11. Yo La Tengo - Fade

    Matador Records

    Yo La Tengo - Fade

    Fade llega luego del adelanto del EP Stupid Things y casi cuatro años después del ecléctico y ambicioso Popular Songs. A contraposición de este último, Fade se mantiene conciso, focalizado, fácilmente accesible y con una coherencia interna pocas veces buscada por la banda. Cuarenta y cinco minutos que nos llevan de paseo a mundos interiores y nos devuelven renovados. Un disco íntimo y pequeño, que en su familiar sonido, muestra una nueva faceta de la banda, que es la de permitirse ciertas limitaciones (como la no inclusión de largos pasajes instrumentales, sean noise o ambientales) para construir una obra precisa, abierta y enteramente disfrutable tanto por los viejos seguidores como por los que quieran acercarse por primera vez al peculiar universo de Yo La Tengo. Reseña completa.
    M.R.

    50-40
    40-30
    30-20
    10-2
    1
    1 2 3 4 5 6
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    20 grandes discos que cumplen 20 años en 2025

    La evolución de las películas sobre deportes a través de los años

    La historia y evolución de Spotify: ¿Cómo se creó?

    Belún, Fabián Iurino, Caetano Evon, Sasha Vuela y Fermín Medy.

    5 cantautores argentinos que hay que seguir de cerca en 2025

    Squid.

    5 bandas de la nueva ola post punk de Londres

    3 trucos para compartir música online con amigos

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.