El sitar es un instrumento de cuerda característico de la música hindú. Si bien su sonido remite de inmediato al exotismo del oriente, el rock y la música popular de occidente lo adoptaron desde mediados de los años 60 y, en algunos casos, lo siguen utilizando hasta la actualidad. A continuación, 10 canciones populares que incluyen el sitar.

St. Vincent - "Down"

En esta canción perteneciente al álbum Daddy's Home, la cantante y compositora apuesta por la inclusión de diversos instrumentos que remiten al sonido de los 70. Por un lado, incluye clavicordio, piano Wurlitzer y también un sitar que está tocado por la propia guitarrista.

St. Vincent - Down (Official Video)

Traffic - "Paper Sun"

Esta canción de 1967 es el single debut de la banda de Birmingham. Se trata de una pieza de rock psicodélico y responde a lo que ya estaba convirtiéndose en una tendencia dentro del género: la inclusión del sitar. En este caso, el instrumento ejecutado por Dave Mason es el aspecto más distintivo del tema y se hizo famoso por su riff de sitar.

Traffic - Paper Sun Full Length Version In Stereo

Metallica - "Wherever I May Roam"

Incluida en el clásico Black Album, esta canción tiene la particularidad de buscar un sonido exótico y oriental que comienza con un sitar eléctrico, encargado de anticipar el riff principal y de superponerse con la guitarra de Kirk Hammett. Tras esta introducción de talante árabe, la banda irrumpe con su clásico estilo metalero y potente.

Wherever I May Roam (Remastered)

Héroes del Silencio - "La chispa adecuada"

Esta es una de las canciones más famosas de la banda española y también una de las más singulares dentro de su repertorio, ya que se trata de una balada con arreglos orientales. Para otorgar la sonoridad tan característica de este tema, que alcanzó el puesto número uno en Los 40 Principales, el sitar cumple un rol fundamental desde el inicio de la canción.

Héroes del Silencio - La chispa adecuada

Stevie Wonder - "Signed, Sealed, Delivered (I'm Yours)"

Esta canción nominada al Grammy es una de las más famosas del repertorio de Stevie Wonder e incluye un sitar ejecutado por Eddie "Chank" Willis. Se trata de una pieza de soul y funk en la que resultó novedoso escuchar el sitar entre los vientos y los teclados Hammond.

Signed, Sealed, Delivered (I'm Yours)

George Harrison - "When We Was Fab"

En esta canción incluida en el álbum Cloud Nine, George Harrison habla de su experiencia siendo parte de The Beatles. Más allá de los resquemores que existieron entre los cuatro, el guitarrista recuerda con cariño aquella época. El tema cuenta con la participación de Ringo Starr y es el propio Harrison quien toca el sitar, un instrumento que empezó a usar durante su época con la banda y que aquí cobra protagonismo al final del tema, como una forma de homenaje.

George Harrison - When We Was Fab

The Kinks - "See My Friends"

A pesar de que muchos atribuyen a The Beatles la primera canción de rock que utilizó sitar, este tema fue estrenado cuatro meses antes, el 30 de julio de 1965. Esto hizo a The Kinks pioneros en incorporar este sonido hindú para otorgar una sonoridad psicodélica. La inspiración habría llegado cuando la banda se encontraba en Bombay como parte de su gira asiática de 1965, al ver a un grupo de trabajadores que iban cantando en su camino al trabajo.

The Kinks - See My Friends (Official Audio)

Elton John - "Holiday Inn"

En este tema perteneciente al disco Madman Across the Water, el músico habla sobre la vida de gira y el tiempo que los artistas pasan en la ruta y en los hoteles de "mala calidad", a los que hace referencia en el título del tema. El sitar está ejecutado por Davey Johnstone y le aporta a la canción un talante folk y una sonoridad alternativa frente a otros temas de Elton John en los que el piano es el protagonista absoluto.

Holiday Inn

The Rolling Stones - "Paint It, Black"

En este clásico de Aftermath, Brian Jones quiso incursionar con otras sonoridades además de la clásica guitarra eléctrica e incluyó el sitar, instrumento con el que venía experimentando desde principios de los 60. El riff que realizó con este instrumento es uno de los motivos más distintivos de la canción, que también incorpora otros elementos poco habituales en el rock, como castañuelas, maracas y cencerros.

The Rolling Stones - Paint It, Black (Official Lyric Video)

The Beatles - "Norwegian Wood"

Esta es usualmente mencionada como la primera canción de rock en incorporar el sitar, aunque The Kinks ganaron este título por pocos meses de diferencia. Así lo describió Andy Partridge, guitarrista de la banda de rock XTC: “George Harrison, por sí solo, abrió la India a Inglaterra. Trae un sitar y coquetea con clases de sitar, y de repente, la India significa mucho para la gente […] Trajo la India a la conciencia inglesa. De una manera no colonial y sin prejuicios”.

Norwegian Wood (This Bird Has Flown) (Remastered 2009)
Compartir
Exit mobile version