Bob Dylan es portador de una inmensa discografía, marcada principalmente por el folk, el rock y el protagonismo de letras de gran profundidad y maestría. Su vigencia en la música se mantiene desde los años 60 y ha sido una influencia clave para gran parte de sus contemporáneos —incluidos The Beatles— y también para generaciones posteriores de cantautores.

Adentrarse en la prolífica obra del estadounidense puede ser una tarea difícil para los neófitos. Porque, si bien himnos como “Knockin’ on Heaven’s Door”, “Like a Rolling Stone” o “Blowin’ in the Wind” son clásicos conocidos por todos, la gran riqueza de su carrera reside en la conceptualidad y la experiencia que encierran sus álbumes.

Bob Dylan.
Bob Dylan. Foto: Facebook de Bob Dylan.

Por eso, desde el medio Far Out Magazine recomiendan que el mejor disco para acercarse a la obra de Dylan es Bringing It All Back Home, su quinto álbum de estudio, lanzado en 1965. Se trata de un trabajo con un cambio notorio en su estilo musical y lírico, así como una suerte de referencia a la Invasión británica, el movimiento popular que disparó la masividad de las bandas británicas en Estados Unidos.

Este disco fue grabado en solo tres días y podría dividirse en dos partes: la primera reúne canciones eléctricas —como “Subterranean Homesick Blues”, el primer single del músico en ingresar a las listas estadounidenses— y la segunda está poblada de temas acústicos como “Mr. Tambourine Man” e “It’s Alright, Ma (I’m Only Bleeding)”.

Bringing It All Back Home de Bob Dylan
Bringing It All Back Home de Bob Dylan

Es por eso que este álbum puede ser una excelente puerta de entrada al universo Dylan, ya que muestra sus dos facetas más importantes. En cuanto a las letras, aquí se inclina más hacia la abstracción y el surrealismo que hacia el contenido político que predominaba en discos anteriores. Bringing It All Back Home tuvo un excelente recibimiento comercial y una alta valoración crítica. El biógrafo Clinton Heylin dijo que "casi todo lo que venga en la canción popular contemporánea se puede encontrar ahí mismo”.

Por su parte, en el libro The Rolling Stone Album Guide señalan: “Dylan mezcló la medicación para inventar toda una nueva generación de rock and roll en Bringing It All Back Home. En la cara eléctrica, Dylan se mofó de sus absurdos paseos de ebrio con un magro y nervioso garage rock, rebosante de humor salvaje, mientras que la segunda cara incluyó cuatro baladas acústicas y cerebrales que convirtieron ‘The Times They Are A-Changin’ en cosa de niños”.

Bob Dylan - Subterranean Homesick Blues (Official HD Video)
Compartir
Exit mobile version