John Lennon cumpliría hoy 85 años. El músico, que comenzó su carrera siendo adolescente junto a Paul McCartney y alcanzó rápidamente la fama mundial, fue también uno de los compositores más originales y vanguardistas de la historia. A continuación, repasamos los 3 mejores discos de John Lennon.
3. Double Fantasy (1980)
El último disco de estudio de Lennon contiene algunas de sus canciones más queridas. En la portada del álbum puede verse al músico junto a Yoko Ono en una tierna foto besándose. Fue también el disco que Mark Chapman tenía en la mano cuando Lennon se lo firmó, instantes antes de que lo asesinara. Double Fantasy es un álbum con el que Lennon se despedía de manera voluntaria, ya que había decidido dejar la música para dedicarse a su vida familiar. Paradójicamente, incluye algunas de las canciones más bellas de su carrera: "I'm Losing You", "Woman", "(Just Like) Starting Over", "Beautiful Boy" y "Watching the Wheels".
2. Imagine (1971)
Este es el disco más famoso de la carrera solista de Lennon, y eso se debe a la canción que da nombre al álbum, convertida en un himno de paz a nivel mundial. En este trabajo, el músico consolidó una identidad compositiva muy distinta a la de sus últimos años con The Beatles. Además, contó con la participación de Phil Spector como productor e incluyó canciones con arreglos de cuerdas, temas rockeros, otros con influencia del blues y baladas. Las canciones que conforman este disco transitan por temáticas románticas —como "Oh Yoko" y "Jealous Guy"—, de lucha política —como "Imagine", "Gimme Some Truth" y "I Don't Want to Be a Soldier"—, y también por el enfrentamiento con Paul McCartney, en "How Do You Sleep?".
1. John Lennon / Plastic Ono Band (1970)
Desde el gemido desgarrador con el que comienza "Mother", el tema que abre este disco, sabemos que nos encontramos ante una obra visceral. El primer álbum solista de Lennon contiene potencia, furia, tristeza, recuerdos, expresión y todos los elementos que lo convirtieron en una de las figuras más importantes e influyentes de la historia. En "Working Class Hero" realiza un manifiesto político sobre la clase trabajadora, mientras que en "God" se vuelve introspectivo para hablar de cómo ha perdido todas sus creencias en los demás y, en cambio, confía en sí mismo. Abordando los conceptos más elementales y complejos de la vida, Lennon también reflexiona sobre el amor en "Love", una canción romántica en la que define este sentimiento, mientras que su esencia beatlera aún puede apreciarse en "Well, Well, Well" y "I Found Out".