El concepto de una "canción maldita" o “canción embrujada” suele asociarse con mitos urbanos, pero a veces el arte parece resonar de formas mucho más siniestras en la realidad. Por eso, según Far Out Magazine, el título de la canción más maldita de la historia le corresponde a “Without You”, especialmente por las tragedias que parecen enlazar directamente con ella.
Escrita originalmente por Pete Ham y Tom Evans del grupo galés Badfinger, el tema luego fue grabado por Harry Nilsson, quien sintió el deseo de registrar su propia versión después de creer que la pista le pertenecía a los Beatles. Luego, al darse cuenta de la verdad, se negó, lo que provocó una acalorada discusión con su representante, Richard Perry.
Nilsson insistió en que la canción no era para él, pero terminó haciendo todo lo posible para que fuera más a su estilo. La grabó casi como un demo, con una espontaneidad que terminó siendo parte de su magia. El 11 de octubre de 1971, Harry le presentó su cover al mundo, el mismo que sirvió como el primer adelanto de su séptimo disco de estudio, Nilsson Schmilsson.

Tras su lanzamiento, “Without You” comenzó una serie de consecuencias devastadoras: los compositores originales, Ham y Evans, atravesaron enormes problemas financieros que los llevaron, desesperadamente, a quitarse la vida ahorcándose.
Después del éxito, la salud mental de Nilsson se deterioró: cayó en una grave adicción, agravó sus problemas cardíacos y murió en 1994. Claro está, no se puede atribuir las muertes a la canción propiamente dicha, pero el vínculo entre ambas cosas fue tan angustiante que muchos prefirieron seguir su intuición e ignorar la canción en momentos delicados.