En Indie Hoy, nos apasiona descubrir música. Cada día, recibimos una amplia variedad de lanzamientos, intercambiamos recomendaciones y exploramos nuevos horizontes sonoros. Todas las semanas, a través de nuestra selección musical, compartimos los discos que nos atraen y destacamos algunas de las canciones más recientes que cautivaron a nuestro equipo. Te invitamos a dejarte sorprender por lo nuevo.
Esta semana tenemos lanzamientos de Ananoduerme, Astroboy, Barrio Lindo, Candy Glam, Cítrico, Cuentos Borgeanos, Fraxu, Infinito Latente, Mengers y Varese. Escuchá nuestra selección semanal de música nueva en nuestra playlist de Spotify.
Ananoduerme - “Piel canela”
La bonaerense Ananoduerme reimagina el bolero “Piel canela” desde un enfoque electrónico y luminoso, fusionando melodías tradicionales con capas de sintetizadores y un beat liviano que invita al movimiento. Las voces procesadas conviven con una interpretación melancólica que no renuncia al juego pop. La canción forma parte de su primer disco solista y traduce la herencia romántica del original en una narrativa moderna.
Astroboy - “Premonición”
La banda uruguaya Astroboy reaparece con “Premonición”, tercer adelanto de su próximo EP titulado Ver para creer, editado por el sello Little Butterfly Records. Puliendo su estilo introspectivo de pop rock, la canción equilibra climas melódicos con una producción elaborada donde las guitarras eléctricas se cruzan con sintetizadores discretos. El single confirma el regreso de la banda con una nueva energía después de una pausa que duró más de una década, sin perder el sello que los definió en sus primeros discos.
Barrio Lindo - Ecdysis Vol. I
Barrio Lindo estrenó Ecdysis Vol. I, primer episodio de una nueva serie de EPs en los que retoma el lenguaje psicodélico y electrónico que marcó su disco Fulgor de 2019. A través de capas ambientales, el productor argentino recorre geografías reales e imaginarias. Así, logra una obra envolvente, cargada de matices y texturas que conectan tradición latinoamericana y modernidad.
Candy Glam - “Diamantes”
“Diamantes” es el nuevo lanzamiento del quinteto villamariense Candy Glam, una canción que reafirma su apuesta por el pop electrónico con tintes rockeros. A través de arreglos dinámicos, voces frontales y una producción que destaca por su claridad, la banda construye un tema directo, bailable y expresivo. El videoclip que lo acompaña refleja esa misma estética minimalista y efectiva.
Cítrico - “El mundo no gira a tu alrededor”
Cítrico regresa con “El mundo no gira a tu alrededor”, una canción que combina groove sereno, melodías en falsete y un aire retro sofisticado. El track refleja una decisión afectiva: marcar un límite desde la honestidad. El sonido, que mezcla soul, pop y funk, adelanta lo que será su próximo álbum, donde continúa consolidando una propuesta sofisticada y cada vez más personal.
Cuentos Borgeanos - “Amigo”
“Amigo” se construye sobre un clima de tensión sostenida, donde la percusión y las guitarras actúan como latido emocional de una letra que conmueve desde la sobriedad. La voz, quebrada pero firme, lleva el peso de una dedicatoria que no necesita subrayados. Con la producción artística de Felipe González, la canción recupera el costado más sensible de Cuentos Borgeanos, con un sonido que rehúye la grandilocuencia sin perder profundidad.
Fraxu - “La razón”
“La razón” avanza como una marcha errática, con aspereza, cuerdas distorsionadas, un bajo discreto pero indispensable y una interpretación vocal cargada de gestos desbordados. El segundo adelanto del disco La comedia del horror latino refuerza el universo caótico de Fraxu, que convierte el exceso emocional en estilo. La producción compartida entre Ramiro Sagasti, Aziz Asse y el propio artista mantiene todo en estado de hervor, sin espacio para la pausa.
Infinito Latente - “Aquí dentro”
Arpegios suaves, percusión minimalista y una voz íntima envuelven a “Aqui dentro” en introspección y liviandad, ideal para esos momentos en que el tiempo parece ralentizarse. El dúo paulista Infinito Latente combina elementos del lo-fi y la música popular brasileña en un formato de canción pop sensible, donde cada instrumento está dispuesto con cuidado. Producida por Gabriel Olivieri, la canción inaugura el camino hacia su álbum debut titulado Sem Início Nem Fim.
Mengers - “Z”
Mengers rompe el molde con “Z”, un tema vibrante que cruza punk, electrónica y psicodelia sin perder cohesión. El track producido por Hugo Quezada mezcla una base rítmica vertiginosa con guitarras saturadas y una lírica que cuestiona a las estructuras de control contemporáneas. El resultado es una canción ruidosa pero precisa, que marca el inicio de una etapa más expansiva e incendiaria para el trío mexicano.
Varese - “Esto queda entre nosotros”
“Esto queda entre nosotros” encuentra su fuerza en la repetición: un beat seco, arreglos sintéticos precisos y una melodía vocal que funciona como mantra. Los platenses Varese convierten la contención emocional en su principal recurso, armando una canción donde lo bailable y lo vulnerable no se excluyen. El track se mueve entre la contundencia rítmica del techno y la sagacidad de su narrativa, con producción cuidada y sin elementos superfluos.