La historia es conocida, a veces aún más que la que se narra en los libros. Stieg Larsson muere de un ataque cardiaco en 2004, luego de presentar los tres volúmenes de su saga Millenium al editor y a pocos…
Autor: Guido Barsi
Si hay algo que debemos agradecerle a Stranger Things es que masificó el sentimiento de la nostalgia de los años 80 y 90 porque ya estábamos cansados de que los homenajes fueran solo para los años 50 o 70. Claro…
Cuando el programa de Capusotto hacía honor a su titulo y era un programa de rock y humor, decía muy sabiamente en uno de sus segmentos “No hay nada más rockero que morirse” y, a pesar del humor, no dejaba…
Totem Comics es un sello editorial digital fundado en 2012 por Quique Alcatena y Fernando Calvi con la finalidad de reunir historias de superhéroes de diversos autores, armando un hermoso y variado catálogo en personajes, historias y estilos disponible para…
Hace un buen par de años, nació en Rosario una revista de antología que a fuerza de excelentes tapas y autores frescos (algunos pocos conocidos en el formato papel local) se hizo un lugar en las bibliotecas argentinas, ofreciendo historias…
Hablar de Impares es difícil. No porque no haya nada que contar sino por la dificultad de clasificarla, ¿estamos ante un drama de una joven que no sabe cómo reaccionar ante la presión de sus pensamientos, detonados por la infidelidad…
La editorial cordobesa Holograma se une al barco del género de los superhéroes pero con una visión argentina, una corriente que en los 90 y 00 tuvo sus ejemplos con El Ojo Blindado, El Chispa, La Negra, Megaman, encabezados por…
En el desierto, de Lucas Fulgi (guion) y Matías Chenzo (dibujos) El desierto -como también los espejismos que genera en aquellos que se atreven a atravesarlo a pie- ha sido un tema recurrente tanto de la historieta como del cine…
Cuando la revista Fierro volvió a nuestros kioskos significó muchas cosas. Por un lado (y el punto más obvio) el regreso de un ícono que marcó una época y que daba un contundente mensaje: la historieta argentina definitivamente estaba reviviendo…
“No hay nada nuevo bajo el sol” (seguramente el mismo bajo el cual volaba Ícaro), es una frase que se nos viene a la cabeza al leer sinopsis de películas, programas, libros y/o historietas, y es que ya no buscamos…
Es llamativo que el motivo del título (o parte de su significado) se nos sea explicado al inicio de la obra en una cita. Un poco menos raro es que podamos ver el estado de ánimo o lo que piensa…
Al leer el título y ver la portada de la obra se nos vienen a la mente miles de historias que podríamos encontrar al entrar en este libro de Andrés Alberto. Queriendo alargar un poco el suspenso recurrimos a la…