Las pesadillas recurrentes afectan la calidad del descanso de muchas personas, y aunque existen diversos tratamientos psicológicos que tienen eficacia, lo curioso es que ahora la música entra en escena como una posible herramienta preventiva. Un estudio realizado en Suiza sugiere que un simple acorde de piano —cuando se asocia correctamente con imágenes positivas— puede ayudar a reducir la frecuencia de estos sueños perturbadores.
A esta conclusión se llegó después de realizar experimentos con participantes diagnosticados con transtorno de pesadillas, los cuales fueron instruidos para reescribir los finales de sus sueños más vívidos con desenlaces felices. Mientras hacían esa práctica, a un grupo se le añadió un sonido: un acorde de piano mayor, reproducido cada 10 segundos. Después, al momento de dormir, ese mismo acorde se les activaba durante la fase REM del sueño, que es en la que las pesadillas más intensas suelen manifestarse. El objetivo era que el cerebro empezara a asociar ese sonido con las versiones positivas de los sueños.
Los resultados arrojaron que quienes escucharon el acorde durante el sueño reportaron una reducción más significativa de pesadillas que el grupo que solo hizo la reescritura sin sonido. Además, recibieron más sueños con contenido emocionalmente positivo. El interesante estudio usó el acorde “C69”, es decir, un C mayor con añadidos de sexta y novena, que se eligió precisamente porque combina familiaridad tonal con cierta riqueza armónica.