Robert Plant es uno de esos músicos que siempre se mostraron dispuestos a hablar de sus influencias. Cuando Led Zeppelin comenzaba a formar su sonido entre el blues y la experimentación, Plant escuchaba cosas distintas, trataba de absorber lo mejor de cada artista y grupo, y amalgamaba esos sonidos, matices y arreglos para luego poder guiar a la banda hacia un norte claro. Fue ahí cuando dio con The Byrds, un conjunto al que admiraba porque sentía que podía hacer todo bien.

En una entrevista de 1970 para The Guardian, Plant -con tan solo 22 años por aquel entonces- habló sobre diferentes temas de su carrera y sobre el show que Led Zeppelin dio en el Bath Festival of Blues and Progressive Music. Este evento se desarrolló entre el 27 y el 29 de junio de ese año en Inglaterra y formaron parte bandas como Pink Floyd, Hot Tuna, Jefferson Airplane, Santana, Frank Zappa & The Mothers of Invention, Canned Heat y, claro está, The Byrds.

“Lo disfrutamos, pero creo que fue la mayor tensión que hemos tenido”, recordó Plant. “Debió haber un gran revuelo a nuestro alrededor, con todos diciendo: ‘Bueno, no tocan muy a menudo, ¿cómo serán realmente?’. Nunca habíamos hecho gran cosa, ni televisión ni radio, nadie podía vernos y pensar: ‘Ah, es ese tipo de persona’. Así que sabíamos que iba a ser algo crucial”.

Plant aseguró no sentirse culpable del lugar que ocuparon en el cartel, pero aprovechó la oportunidad para tirarle flores a Roger McGuinn y los suyos. “Los Byrds son como los Youngbloods: pueden hacer de todo y les va a encantar. Esos son los grupos, los que tienen ambiente, y me gustaría pensar que somos uno de ellos, a nuestra manera. No se trata solo de adolescentes que mueven el micrófono, hay algo más”.

The Byrds - Turn! Turn! Turn! (To Everything There Is A Season) (Audio)
Compartir
Exit mobile version