La editorial Caja Negra celebrará dos décadas de activación cultural con una jornada especial que reunirá pensamiento, música y comunidad. Dentro de las actividades, el sello argentino anunció el regreso del crítico británico Simon Reynolds a Buenos Aires, quien encabezará una charla pública el sábado 15 de noviembre en Deseo, como parte de un evento abierto y gratuito.

Bajo el lema "El lujo público", Caja Negra propone celebrar sus 20 años con una idea que atraviesa todo su catálogo: el acceso colectivo al disfrute, al pensamiento y a la soberanía sobre el tiempo libre, como respuesta a la lógica de la austeridad y el individualismo. Lo que comenzó en los años 2000 como un proyecto entre un grupo de amigxs con intereses comunes, hoy se consolida como una de las editoriales independientes más influyentes del mundo hispanohablante, con más de 160 títulos editados y presencia en Argentina, España y Latinoamérica.

A las 19 h, el plato fuerte de la jornada será la presentación "Presentemanía. Desafíos actuales de la crítica pop entre la Gen X y la Gen Z", que marcará el regreso de Reynolds a la Argentina después de 10 años. El crítico, autor de libros fundamentales como Postpunk, Retromanía y Futuromanía, y amigo del fallecido Mark Fisher, dialogará con su hijo Kieran Press-Reynolds -columnista de Pitchfork- y con los periodistas argentinos Pablo Schanton y Antonia Kon.

El encuentro buscará explorar cómo la crítica cultural se transforma en una época donde las plataformas digitales, los algoritmos y la velocidad del consumo reconfiguran la manera en que pensamos la música y la cultura pop. "En momentos críticos como estos, donde la teoría y la práctica de izquierda se asumen en crisis, ¿no deberíamos ser más críticos que nunca?”, plantea la organización, proponiendo un espacio de reflexión sobre el rol del pensamiento en tiempos de aceleración y agotamiento cultural.

El mismo día, pero a las 17 h, Lucrecia Martel estará presentando su libro Un destino común, que recoge una serie de intervenciones públicas y conversaciones entre 2009 y 2025. Además, dará detalles sobre su nueva película documental titulada Nuestra tierra, que ya se estrenó en algunos festivales internacionales y que llegará a los cines argentinos el próximo año.

Compartir
Exit mobile version