La inteligencia artificial relacionada con el mundo de las artes visuales está más en boga que nunca. Internet y las plataformas de difusión han permitido que diferentes artistas reimaginen en la era de la posmodernidad diferentes obras, personajes y más. Así, se pudo ver cómo crearon una nueva canción de Nirvana a partir de esta herramienta, o llegar a ver cómo lucirían cantantes fallecidos si estuvieran vivos en la actualidad.
Desde el medio Moss and Fog han recopilado series de inteligencia artificial que muestran a Homero Simpson en los diferentes estilos de artistas que marcaron la historia. El famoso personaje de la familia amarilla ha sido reimaginado con nuevas facciones, expresiones y en diferentes ámbitos según las marcas autorales de diferentes pintores y pintoras de diversas épocas.
De esta manera, se pueden ver explosiones de colores y un Homero estilo hipster en la serie de Andy Warhol o un Homero rodeado de lunares y con características femeninas en el ejemplo de Yayoi Kusama.
La serie se titula "Homero Simpson en el estilo de" y muestra las diversas posibilidades que otorga no solo la tecnología de inteligencia artificial sino también los estilos, estéticas y técnicas de cada artista. De este modo, la serie también incluye un Homero renacentista a la hora de imaginar cómo lo hubiera pintado Rembrandt, y un estilo moderno y callejero si lo imaginan desde el pincel de Jean-Michel Basquiat.
No faltaron en esta serie los Homero Simpson desde la estética de Pablo Picasso, Salvador Dalí, Frida Kahlo, el expresionista abstracto Mark Rothko o el postimpresionista Vincent Van Gogh, entre otros. Esta serie toma los elementos más reconocibles y patentes de la obra de cada uno de ellos para llevar a uno de los dibujos animados más famosos a su brocha.