Allá por el 2018, mientras promocionaba Be the Cowboy, Mitski Miyawaki reveló algo muy esclarecedor: que la brevedad de sus canciones se debía a la poca atención que se le suele destinar a las mujeres racializadas. De joven, había advertido…
Autor: Bartolomé Armentano
Desde que debutó en los noventa como la gran infiltrada del pop, Björk ha seguido una lógica de acción y reacción en su camino hacia la innovación musical. Cada disco que integró su obra fue tanto declaración artística como forma…
Corría el año 2002 y Argentina se quedaba sin bálsamos. Su eterna vía de sublimación, el fútbol, se truncó junto a una Selección que no pudo pasar a octavos de final en Corea-Japón. Los medios apelaron al morbo, circulando el…
Francisco Giordi emergió en la escena argentina como integrante de la banda El Lenguaje Como Obstáculo. El pasado jueves 9 de diciembre, debutó como solista con “Solo hablé de mí”, canción que mixtura el post rock de su anterior proyecto…
La palabra “bossa” tiene un recorrido etimológico interesante. Su antecedente francés, “bosse”, refería a protuberancias óseas, pero el término fue adoptado por el portugués y, bajo el sema compartido de lo sobresaliente, comenzó a ser sinónimo de “destacado”. Con el…
En La lección de piano, la obra maestra de Jane Campion, el instrumento homónimo servía como única vía de liberación para la mujer en su centro. En El poder del perro, la nueva película de la autora neozelandesa, su único…
Hay un punto de quiebre que desdobla permanentemente a Fue la mano de Dios, la nueva película de Paolo Sorrentino. Antes del suceso, una comedia de la estirpe de Olivier Assayas, menos burguesa y más graciosa, que culmina en uno…
Lorde alteró el curso del pop cuando, teniendo apenas 16 años, debutó una colección de himnos sobre apatía adolescente. Sus afirmaciones, tanto las líricas como las sonoras, estaban situadas en las antípodas estéticas de todo lo que entonces colonizaba la…
Tierra en trance, el debut de Punto y Pacífico recientemente editado por Yolanda Discos, es uno de los mejores discos argentinos del último tiempo: un álbum capaz de elevar a quien escucha hacia donde solo la música accede. Ya desde…
Cuando St. Vincent publicó Strange Mercy en 2011, la primera impresión fue la de un rostro constreñido bajo látex blanco. Esa foto fue peculiar como carta de presentación; ni siquiera quedaba claro si la boca pertenecía a Annie Clark, autora…
La destreza de Wolf Alice como banda en vivo trasciende las constricciones del streaming. El pasado 12 de mayo, el cuarteto londinense se presentó en el marco del festival Marvin Gateway para un set breve pero conciso, cuya contundencia los…
Eugenio García Carlés es sinónimo de movimiento. Cuando su proyecto, Coghlan, debutó con Bolero Midi en 2017, el artista bonaerense se convirtió en el esqueje desde donde comenzó a brotar, sigilosamente, una nueva escena para el under argentino. Desde entonces,…