Allá por el 2018, mientras promocionaba Be the Cowboy, Mitski Miyawaki reveló algo muy esclarecedor: que la brevedad de sus canciones se debía a la poca atención que se le suele destinar a las mujeres racializadas. De joven, había advertido…
Autor: Bartolomé Armentano
Desde que debutó en los noventa como la gran infiltrada del pop, Björk ha seguido una lógica de acción y reacción en su camino hacia la innovación musical. Cada disco que integró su obra fue tanto declaración artística como forma…
Corría el año 2002 y Argentina se quedaba sin bálsamos. Su eterna vía de sublimación, el fútbol, se truncó junto a una Selección que no pudo pasar a octavos de final en Corea-Japón. Los medios apelaron al morbo, circulando el…
Francisco Giordi emergió en la escena argentina como integrante de la banda El Lenguaje Como Obstáculo. El pasado jueves 9 de diciembre, debutó como solista con "Solo hablé de mí", canción que mixtura el post rock de su anterior proyecto…
La palabra "bossa" tiene un recorrido etimológico interesante. Su antecedente francés, "bosse", refería a protuberancias óseas, pero el término fue adoptado por el portugués y, bajo el sema compartido de lo sobresaliente, comenzó a ser sinónimo de “destacado”. Con el…
En La lección de piano, la obra maestra de Jane Campion, el instrumento homónimo servía como única vía de liberación para la mujer en su centro. En El poder del perro, la nueva película de la autora neozelandesa, su único…
Hay un punto de quiebre que desdobla permanentemente a Fue la mano de Dios, la nueva película de Paolo Sorrentino. Antes del suceso, una comedia de la estirpe de Olivier Assayas, menos burguesa y más graciosa, que culmina en uno…
Lorde alteró el curso del pop cuando, teniendo apenas 16 años, debutó una colección de himnos sobre apatía adolescente. Sus afirmaciones, tanto las líricas como las sonoras, estaban situadas en las antípodas estéticas de todo lo que entonces colonizaba la…
Tierra en trance, el debut de Punto y Pacífico recientemente editado por Yolanda Discos, es uno de los mejores discos argentinos del último tiempo: un álbum capaz de elevar a quien escucha hacia donde solo la música accede. Ya desde…
Cuando St. Vincent publicó Strange Mercy en 2011, la primera impresión fue la de un rostro constreñido bajo látex blanco. Esa foto fue peculiar como carta de presentación; ni siquiera quedaba claro si la boca pertenecía a Annie Clark, autora…
La destreza de Wolf Alice como banda en vivo trasciende las constricciones del streaming. El pasado 12 de mayo, el cuarteto londinense se presentó en el marco del festival Marvin Gateway para un set breve pero conciso, cuya contundencia los…
Eugenio García Carlés es sinónimo de movimiento. Cuando su proyecto, Coghlan, debutó con Bolero Midi en 2017, el artista bonaerense se convirtió en el esqueje desde donde comenzó a brotar, sigilosamente, una nueva escena para el under argentino. Desde entonces,…
2001 fue un año convulsionado, totalmente ajeno a la fantasía evolutiva que había propuesto Stanley Kubrick a las audiencias de 1968. Cualquier suspiro emitido con la refutación del Y2K fue sucedido por una serie de catástrofes que, simbólicamente, dieron comienzo…
Francisco Zuleta está listo para presentar la faceta más agresiva y rítmica de su proyecto Punto y Pacífico. "Copia oculta" es su más reciente single, un track con inspiraciones del hyperpop y el R&B de los 2000. En palabras de su…
Arisca es el proyecto solista de Juliana Zaccone, integrante del dúo dream pop Verano Sin Pileta. Oriunda de Río Negro y asentada en Capital Federal, Zaccone es cantante, compositora y productora de música. “Coral”, su primer single, explora sonoridades nuevas…
El año es 1939 y el lugar es Sutton Hoo, un pueblo en la región inglesa de Suffolk. Mientras el prospecto de la Segunda Guerra Mundial pesa taciturno, la terrateniente Edith Pretty (Carey Mulligan) sospecha que los montículos de tierra…
Siete años pasaron desde que el londinense Jacob Allen comenzó a publicar música bajo el alias Puma Blue. La música contenida en sus primeros EPs (Swum Baby de 2017 y Blood Loss de 2018) se amamantaban de influencias disímiles: saxos…
Hace dos años, en la víspera de su disco Unisex, Benito Cerati tuvo un ataque de epilepsia en la calle y su cabeza terminó golpeando el asfalto. Hoy las circunstancias son otras. Esa ansiedad, somatizada ante el prospecto de la…
Tras una década y media de trabajos sentidos y heterogéneos, Gepe se ha consolidado como una de las presencias más constantes y definitivas de la música chilena contemporánea. Ulyse, su octavo disco en solitario y el primero bajo el respaldo…
El 2020 fue un buen año para la música de desfile, aunque no haya habido pasarela. Esta clase de throwbacks son un comodín conocido del pop: cuando las modas impactan contra sus propios límites, lo que adviene es un reciclaje…
Punto y Pacífico estrenó "Canta la noche", nuevo adelanto de su inminente disco debut titulado Tierra afuera. En su segundo lanzamiento del año, Francisco Zuleta se apoya en un beat hip hopero para rendirle homenaje a la noche de Buenos…
Punto y Pacífico es el nuevo proyecto de Francisco Zuleta, previamente conocido como Fran. "Nada x mi" es la primera canción de este segundo alter ego, y el adelanto de su disco debut titulado Tierra afuera. Esta reversión en clave…
Lichi es un híbrido entre banda y solista que nace del músico y youtuber rafaelino Lisandro Ruíz Díaz, pero también incluye también a Lucio en sintetizadores, Maese en batería, Efe en guitarra y Vicen en bajo. Ruíz Díaz los convocó…
La trayectoria de Mike Hadreas es una de constante florecimiento. Sobre el escenario, encarna la extroversión, pavonea con stilettos y sepulta cualquier resabio de heteronorma. Y sin embargo, el poder en semejante porte puede distraer de la introspección que definía…
La deificación de Fiona Apple en el imaginario colectivo es algo que hoy puede tomarse por sentado, más ahora con el 10/10 de Pitchfork que parece haber dominado la conversación en torno a su arte. Pero Fiona no fue siempre…
Un riff distorsionado irrumpe en la sala, y llega al escenario el contorno oscurecido de una mujer. La figura es la de Juana Molina, que se encuentra a la merced de un juego de claroscuros, lo que es totalmente apropiado:…
Federico Papp, el multi-instrumentalista y cantante de Fat Dojo y Los Bagayos de Ramallo, acaba de debutar en solitario con su nuevo proyecto, Marta Gorostiaga. Su primer LP, La era de la pose, ya está disponible en plataformas digitales. Las…
Verano Sin Pileta acaba de debutar con su primer EP homónimo. El dúo integrado por Juliana Zaccone y Lourdes Henriquez explora sonoridades que responden al dream pop, la balada, y el diseño sonoro con sampleos. El material fue producido, mezclado y…
El revisionismo histórico tiende a alimentar un mito alrededor del resurgimiento del post-punk: el de la Nueva York de principios de siglo XXI como un núcleo romántico en donde cuatro jóvenes -por lo general delgados y bien vestidos- podían conocerse,…
En sus quince años de carrera, los Editors han hecho de todo: estadios llenos por todo el mundo, seis discos publicados (dos de los cuales consiguieron la elusiva designación de platino) y más de dos millones de ventas entre todos…