Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Netflix recomienda series y películas creadas y protagonizadas por mujeres

    De Josefina Chalde08/03/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Gambito de dama / La vieja guardia / El baile de las luciérnagas
    Gambito de dama / La vieja guardia / El baile de las luciérnagas. Fotos: Netflix

    Recientemente reportamos que en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Spotify lanzó un programa dedicado a fomentar la equidad de las mujeres en la plataforma y a celebrar sus contribuciones. Ahora es el turno de Netflix, quien armó una selección de series y películas escritas, dirigidas y protagonizadas por mujeres como una manera de visibilizar su trabajo e invitar a la audiencia a conocer dichas propuestas.

    Los usuarios que ingresen a la plataforma se encontrarán con una sección denominada “Día Internacional de la Mujer” en el que aparecerán una enorme cantidad de propuestas para todos los gustos. En lo que a series se refiere, se destacan Orange is the New Black, Bridgerton, Glow, Gambito de dama, Poco Ortodoxa, Sex Education y el Baile de las Luciérnagas. Ya en materia de cine, aparecen films como I Care a Lot, la reciente Moxie, Chicas pesadas, Wonder Woman, Los juegos del Hambre y Roma, entre tantas otras.

    Además, la plataforma compartió un video en el que hace un breve repaso por diversos acontecimientos en la historia del cine y la televisión en los que las mujeres tuvieron un rol central por ser las primeras. Así, la cronología señala que en 1930 tuvo lugar el primer beso entre dos mujeres en una película de gran difusión; que en 1933 se mostró el primer orgasmo femenino en una película y que la primera mujer abiertamente lesbiana apareció en la televisión estadounidense en 1978.

    Por supuesto, Netflix también resaltó aquellos sucesos en los que tuvo influencia y participación. El 2019 fue el año de la primera mujer indígena mexicana nominada a un Oscar –Yalitza Aparicio por Roma– y el de la primera artista transgénero en firmar un contrato exclusivo con el gigante del streaming –Janet Mock-; mientras que el 2020 tuvo a Gina Prince-Bythewood como la primera mujer negra en dirigir un film de superhéroes –La Vieja Guardia– y a The School Nurse Files como la primera serie coreana de superhéroes producida, escrita, dirigida y protagonizada por mujeres.

    Recientemente, la plataforma de streaming anunció el Fondo de Netflix para la creatividad inclusiva, “que destinará 20 millones de dólares anuales en los próximos cinco años a crear procesos más inclusivos detrás de las cámaras”. De acuerdo a lo comunicado por Netflix, los primeros cinco millones se dedicarán a “programas que ayuden a detectar, formar y ofrecer empleo al talento femenino de cualquier lugar del mundo”.

    El objetivo es realizar talleres para formar a mujeres que aspiran a ser guionistas y productoras y guiarlas en la presentación de su visión creativa hasta ayudarlas a participar en producciones que les permitan adquirir experiencia de primera mano y en primera fila.

    8M Día Internacional de la Mujer Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    Las cuatro estaciones / Un chico malo / El Eternauta

    Netflix: Las 4 series más populares hoy

    Un chico malo (2023).

    Un chico malo: De qué trata la serie de Netflix que muchos comparan con Adolescencia

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Te puede interesar
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco de una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.