Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Venom: La curiosa inspiración para la lengua del personaje

    De Maximiliano Rivarola06/11/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con la tecnología de hoy, cualquiera podría pensar que no requiere de mucho esfuerzo solucionar algún inconveniente referido al apartado visual de las películas, pero ese no fue el caso con Venom, la reciente cinta de Marvel sobre el enemigo de Spider-Man.

    La verdadera dificultad a la hora de animar al personaje interpretado por Tom Hardy (The Dark Knight Rises, Dunkirk) se encontraba en su lengua y su forma de hablar.

    Para conocer más sobre este asunto, la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos se sentó a dialogar con el supervisor de efectos especiales, Paul Franklin (Captain America, la trilogía The Dark Knight) y el artista conceptual Paolo Giandoso (Ant-Man, Iron Man 3).

    En dicha entrevista, Franklin explicó cómo desarrollaron la boca y el habla de Venom, teniendo en cuenta que en los cómics el simbionte está moviendo y enrollando su lengua en todo momento, lo cual se convirtió en un problema dado que se necesitaba que el personaje hablara.

    Para sorpresa de muchos, la solución que el equipo le encontró a este asunto se dio gracias a una leyenda viviente del séptimo arte como es el reconocido actor y director Clint Eastwood, y su colega y ganador del Oscar, Jack Palance.

    Franklin contó:

    “Después de muchas pruebas, [los animadores] descubrieron cómo trabajar entre los dientes tomando una [página] de estrellas de cine como Jack Palance y Clint Eastwood, que a veces ofrecen el diálogo con los dientes apretados. En lugar de tener la lengua constantemente presente, simplemente la usamos para enfatizar y eso le dio más impacto”.

    Paolo Giandoso Paul Franklin Venom
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Te puede interesar
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    The Beatles

    La teoría que aplicó George Harrison para escribir "While My Guitar Gently Weeps"

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.