Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    INAMU anuncia los proyectos seleccionados para participar en BIME Bogotá

    De Josefina Chalde28/03/2023
    Facebook Twitter WhatsApp

    A principios de marzo, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) lanzó su primer llamado a convocatoria de Fomento Internacional 2023. Entre las acciones que el Instituto Nacional de la Música lleva a cabo durante el año, esta es una de las más importantes, ya que permite que diferentes artistas de nuestro país puedan mostrarse en el exterior y también generar vinculaciones con colegas de diferentes nacionalidades.

    El nuevo “Músicargentina INAMU 2023” apuntaba a seleccionar dos proyectos musicales para estar presentes en la feria BIME Bogotá, que se llevará a cabo entre el 3 y 6 de mayo.

    Ahora, INAMU presentó junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina y la Dirección Nacional de Turismo, Deportes, Industrias Culturales y Servicios Basados en el Conocimiento (DNTEC), el resultado de la convocatoria: Kaleema y Atrás Hay Truenos fueron las bandas elegidas por la Dirección Artística de la feria.

    Kaleema

    Kaleema -de nombre real Heidi Lewandowski- es una multiinstrumentista, compositora, productora y vocalista de Buenos Aires que lanzó dos álbumes de estudio: Nómada (2017) y Útera (2021). Formada como violinista clásica, las creaciones sonoras de Kaleema unen la formalidad académica con los sonidos afroamericanos y los toques modernos del folk, hip hop, pop y dancehall latinoamericanos. Mientras prepara lo que será su tercer disco, la cantante lanzó el EP Velo (2022), un trabajo de cinco canciones donde cuenta con las colaboraciones de Joaquín Cornejo y Chancha Vía Circuito.

    Conocé más sobre Kaleema en esta nota.

    Atrás Hay Truenos

    Atrás Hay Truenos es un cuarteto neuquino que en sus inicios se inclinó por el krautrock y el shoegaze, pero con el paso del tiempo fue nutriéndose de géneros variados como el noise, el pop y el ambient. A lo largo de su carrera lanzaron cuatro discos: Romanza (2012), Encanto (2013), Bronce (2016) y Bronx (2019). Recientemente, el grupo estrenó “Posguerra”, que abre una nueva etapa en su trayectoria. 

    Conocé más sobre Atrás Hay Truenos en este enlace.

    Cabe recordar que esta convocatoria cuenta con el apoyo de SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música) y que la delegación musical INAMU-Musicargentina en BIME Bogotá cuenta con el acompañamiento de Indie Hoy.

    Atrás Hay Truenos BIME INAMU Kaleema Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Oasis.

    La canción de Oasis que Liam Gallagher ya confirmó que tocarán en la gira reunión

    Te puede interesar
    The Who

    El significado de “My Generation”, la canción emblema de The Who

    07/05/2025
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.