"Cuando te miro, siento que estoy vagando. Sos como un paisaje. Un paisaje cambiante y accidentado". El primer largometraje de la parisina Anaïs Tellenne, que formó parte de la Selección Oficial del 80° Festival Internacional de Cine de Venecia de…
Autor: Melina Storani
Muy pocas veces se dan dos fenómenos en simultáneo tan gratos como importantes en una película de festival: el primero, que la elección de la fotografía en blanco y negro realmente le haga justicia al relato -que lo beneficie, lo…
Jorge Buriard lleva una vida aburguesada y normal. Un día es contactado por una mujer, que asegura que su hijo lleva su mismo nombre -el de Jorge -y que, además, comparten similitudes físicas, incluso “energéticas”. Quizás estén emparentados, sin saberlo.…
A través de una mixtura de formatos de archivos de los años 90 y 2000 y una cámara moderna y errante, Corazón embalsamado es un gran y hermoso videoarte emplazado en Catamarca. Un rosario define el recorrido cinematográfico: nueve capítulos…
Esta producción tripartita (Argentina, Brasil y Francia) es una historia de suburbio porteño protagonizada por el cautivante Max Suen en la piel de Antonio, un (muy) joven dealer cleptómano. A través de una puesta de cámara cruda y errante, cortes…
La primera grata sorpresa que anticipa el caos poético que significa A Little Love Package es la presencia de la griega Aggeliki Papoulia, la musa predilecta de Yorgos Lanthimos. Un rostro inolvidable, que se reconoce al instante, y se suma…
Después del estreno de Las plantas en BAFICI 2016, el director chileno Roberto Doveris aterriza en una nueva edición del festival con su segundo largometraje. Nuevamente contando con su musa argentina Violeta Castillo y Juan Cano en el elenco, Doveris…
Quien comienza a ver The Card Counter sin saber nada al respecto, siente al instante la presencia alterna de Taxi Driver. Y es que Paul Schrader, el guionista de una de las películas más emblemáticas de Martin Scorsese –quien oficia…
Uniendo fuerzas con un equipo técnico extremadamente talentoso -como la fotógrafa Candela Pérez Celayez, una de las contemporáneas más interesantes de Córdoba- Pablo Martín Weber vuelve a la Competencia argentina de cortos del Festival con Luto, una pieza intimista de…
Desde las “Bertillon cards” a la vigilancia con drones, pasando por las palomas que capturaban fotografías en la Primera Guerra Mundial, las pistolas TASER y las cámaras corporales utilizadas por la fuerza policial de Baltimore, este documental experimental a lo…
“A veces necesitamos que nos digan 'Subite o arrepentite toda tu vida'”. Colándose en el núcleo de un grupo de adolescentes porteños -a los que se unirá Camila cuando se mude con su familia desde La Plata, a razón de…
A tono con el Linklater de Boyhood (2014) y a partir de parte del elenco de su propia Reconquista (2016), Jonás Trueba entabla -y registra- una intensa relación con un grupo de adolescentes madrileños a lo largo de 5 años,…
Madres que lo son accidentalmente, madres que no pueden o no quieren serlo, madres que no saben cómo, madres artistas, madres trabajadoras, madres que viven con dudas. Con una puesta de cámara súper intimista y una iluminación muy suave, blanca…
Agustina San Martín dirige su primer largometraje, un drama esotérico filmado en alguna húmeda locación de Misiones, que simula estar emplazado en una frontera Argentina-Brasil. Junto a una dupla de mujeres fundamental -la directora de fotografía y la directora de…
Que el cine nacional independiente se anime a hacer relatos de época y que, además, se aventure a reversionar teatro minando la trama con elementos del cine noir, son dos de los puntos fuertes de Algo con una mujer, dirigida…
La situación extraordinaria global de este 2020 tiene a muchos sectores de la población -y, particularmente de la cultura- en vilo; músicxs, artistas, actores, actrices y técnicxs de teatro, cine y publicidad realizaron esta semana una marcha en Plaza de…
“Experiencia surrealista”. Así definieron los Telescopios –Bernardo Ferrón, Rodrigo Molina, Nicolás “cariñosamente-apodado-El-Mudito” Moroni y Cucho Ortiz- a las sensaciones que giraron en torno al triunfo en el concurso de Quilmes Garage, que les concedió formar parte del line-up de uno…
Con la llegada del mes de abril la comunidad cinéfila espera con fervor el anuncio de la programación de la 18va edición del BAFICI - Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. La web oficial se satura, las voces de…
Con la presencia de Dario Lopérfido – actual Ministro de Cultura de la Ciudad -, Javier Porta Fouz, Director Artístico del Festival, y el presidente del INCAA Alejandro Cacetta, el martes al mediodía se presentó en La Usina del Arte…
Como antesala a la próxima gira de CocoRosie por Latinoamérica, las hermanas Bianca y Sierra Casady liberaron en la web el clip de “Lost Girls”, uno de los cortes más difundidos de su nuevo trabajo discográfico HEARTACHE CITY. La realización…
“Unos perros nadando en un balneario. Mila salta de un lado a otro, Macolo la sigue y cae al agua. Homero justo pasaba, dejándose llevar por la corriente.” Resulta inevitable, de alguna forma, darle play al Bandcamp de Los Pencales…
El pasado jueves 28, en el Cineclub Municipal Hugo del Carril de la ciudad de Córdoba, Jazmín Carballo estrenó su ópera prima Los besos a sala llena y presentada por Roger Koza, un largometraje entretejido alrededor de la cotidianeidad de…
Resulta difícil de alguna manera considerar a La hora del lobo, de Natalia Ferreyra, como un mero cortometraje documental. Más bien es una crónica periodística, breve e intensa, de un estado de sitio precoz que la ciudad de Córdoba tuvo…
LULÚ, de Luis OrtegaEl nuevo largometraje del porteño Luis Ortega –uno de los directores predilectos de BAFICI, habiendo participado en las ediciones de 2005, 2010, 2012 y 2013, éste último con el cortometraje Ludmila en Cuba- convoca a los acertadísimos…
BEN ZAKEN, de Efrat Corem La ópera prima de una de las nuevas directoras de Israel llegó al BAFICI de la mano de la competencia Internacional. Ante todo, la simetría calculadísima de Efrat Corem sorprendió para bien; sus composiciones simplistas,…
El primer día oficial de proyección de esta nueva edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente contó con la presencia de títulos no sólo largamente esperados por el público y la crítica, sino verdaderos representantes de las ideologías…
Una nueva edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente comienza mañana con la proyección de la película El cielo del Centauro. Con la emoción cinéfila a flor de piel y entradas en mano, estas son nuestras recomendaciones que…
Un tren de treinta y cinco minutos, una casa amarilla, 1 cámara réflex, 5 protagonistas de caras pálidas y un pañuelo violeta bastan para caracterizar a la nueva película de Raúl Perrone, rodada el fin de semana del 7 de…
El pasado 13 de marzo las tres creadoras del programa radial “Las Reinas de Marte” - Constanza Barbisan, Romina Toledo y Verónica Ferreyra – celebraron el comienzo de su cuarta temporada en el pintoresco patio del Centro Cultural España Córdoba…
Martín Piroyansky – el actor y director de veintitantos, de cara larga, ojos expresivos y naturalidad asegurada – consagró el lunes por la noche su vuelta a la pantalla grande con su segundo largometraje, Voley. Cinco amigos deciden vacacionar en…