En la historia del rock, los segundos discos siempre significaron un reto y una prueba. Si un LP debut sirve para llamar la atención, el siguiente álbum define si una banda tiene lo necesario para mantenerse en el tiempo. El llamado "síndrome del segundo disco" hundió carreras prometedoras, pero también dio lugar a obras maestras que consolidaron leyendas.

A lo largo de las décadas, cientos de artistas han demostrado que el verdadero golpe de impacto llega cuando la presión del segundo disco es máxima. En cada caso, los siguientes álbumes no solo superaron las expectativas, sino que consolidaron la carrera de estos artistas/proyectos.

Metallica – Ride the Lightning (1984)

Grabado en Dinamarca, Ride the Lightning confirmó que Metallica era mucho más que una banda de thrash. Con la participación de Dave Mustaine (Megadeth) en la composición del tema homónimo -pese a haber sido expulsado del grupo-, el disco amplió el espectro sonoro del metal con piezas como "Fade to Black" y "The Call of Ktulu". Fue el primer gran salto artístico de la banda antes de su consagración definitiva.

Ride The Lightning

Arctic Monkeys – Favourite Worst Nightmare (2007)

Después del éxito arrollador de Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not, los Arctic Monkeys se enfrentaban al desafío de evitar la etiqueta de "banda de moda". Con Favourite Worst Nightmare, demostraron la madurez necesaria para sortear ese mote. El disco mantiene la energía de su debut, pero añade una producción más pulida y un pulso más oscuro. Canciones como "Brianstorm", "505" y "Do Me a Favour" consolidaron a Alex Turner como uno de los grandes letristas británicos de su generación.

Do Me a Favour

Led Zeppelin – Led Zeppelin II (1969)

Lanzado el mismo año que su disco debut, Led Zeppelin II llevó la fórmula del blues eléctrico a otro nivel. La potencia de canciones como "Whole Lotta Love" y "Heartbreaker" dejó en claro que Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham eran el futuro del rock and roll. Esta obra sentó las bases para toda una generación de guitarristas y cimentó la leyenda de la banda británica.

Led Zeppelin - Led Zeppelin II (1969) (Full Album)

Black Sabbath – Paranoid (1970)

Paranoid, el segundo trabajo de los padres del heavy metal, abre con el inconfundible ritmo de "War Pigs" y se vuelve icónico con su tema homónimo, compuesto en apenas 25 minutos al final de las sesiones. Este disco definió el sonido oscuro y denso que caracterizaría al género, con los riffs de Tony Iommi y la voz de Ozzy Osbourne como protagonistas.

BLACK SABBATH - Paranoid (Full Album)

AC/DC – Let There Be Rock (1977)

Aunque AC/DC ya era conocida en Australia, Let There Be Rock fue su segunda gran carta de presentación internacional y el disco que los consolidó. Con temas como "Problem Child", "Whole Lotta Rosie" y la canción homónima, el conjunto australiano llevó el rock and roll a un nuevo estadío. Bon Scott, como frontman, dio forma al carácter irreverente que marcaría a la banda para siempre.

AC/DC - Let There Be Rock (Full Album)
Compartir
Exit mobile version