El jazz es uno de los géneros más amplios de la música. Con manifestaciones académicas, otras más vanguardistas y algunas más populares, es un estilo atemporal, con millones de adeptos en todo el mundo, un compañero inseparable del cine y también un símbolo de distinción. A continuación, las 10 figuras más importantes de la historia del jazz.
10. Charles Mingus
El músico y compositor, conocido como "el hombre enojado del jazz" por su inestable y violento temperamento, es una de las figuras más relevantes de la historia y, posiblemente, uno de los contrabajistas más importantes para el género. Mingus murió a los 56 años en México, pero tuvo una carrera prolífica en la que se desarrolló principalmente en el bebop y el posbop, siempre con una mirada fuertemente vanguardista sobre el jazz. También fue reconocido por su activismo contra el racismo.
9. Billie Holiday
Si bien los hombres lideraron el panorama del jazz, la cantante apodada "Lady Day" logró erigirse como una de las voces más especiales del género. Holiday poseía una interpretación única, con una voz aterciopelada en la que se reflejaba la influencia de Louis Armstrong y también del blues. Fue una gran representante del swing e inspiró a cantantes posteriores como Frank Sinatra.
8. Duke Ellington
Héroe de grandes músicos como Stevie Wonder y Miles Davis, el compositor y pianista estuvo fuertemente ligado al jazz, aunque no se ciñó únicamente a este género, sino que se convirtió en una de las figuras más importantes de la música estadounidense. Como líder de una big band, se caracterizó por trabajar con diversos músicos —quienes siempre tenían protagonismo en las composiciones y podían mostrar su virtuosismo— y también fue un compositor prolífico.
7. Charlie Parker
Fallecido a los 34 años, Parker logró en pocos años convertirse en una de las figuras definitivas del género. No solo fue uno de los mejores saxofonistas de la historia, sino también uno de los impulsores del bebop, apelando a la improvisación y a la complejización de las estructuras musicales. Parker fue una influencia para cientos de artistas y, más allá de la música, inspiró el cuento El perseguidor de Julio Cortázar y la película Bird —apodo con el que era conocido— dirigida por Clint Eastwood.
6. Louis Armstrong
Nacido en 1901, Armstrong fue uno de los músicos más populares del jazz, no solo por su carisma y su dominio de la trompeta, sino también por su peculiar voz, que acercó este género a las masas y tuvo cientos de imitadores. A diferencia de otros artistas del estilo, logró destacarse también como figura pública, incursionando en el cine como actor durante la Era Dorada de Hollywood.
5. Nina Simone
Portadora de una de las voces más especiales de la historia de la música, fue también una gran activista por los derechos civiles de la comunidad negra. Su estilo no solo se inscribe dentro del jazz, sino que también le valió el reconocimiento como la "Gran sacerdotisa del soul". Con una fuerte influencia de Duke Ellington, poseía una voz de contralto, marcada por la presencia de graves y un estilo interpretativo conocido como breathiness.
4. Thelonious Monk
Monk fue uno de los grandes pianistas de la historia y también fundador del bebop, donde la improvisación cumple un rol fundamental. Después de Ellington, se ubica como el segundo compositor de jazz con más grabaciones en la historia. Su música resultó disruptiva en muchos aspectos, especialmente por la incorporación de disonancias y la innovación en la ejecución del instrumento.
3. Ella Fitzgerald
Entre las grandes figuras femeninas del género se encuentra la apodada "Reina del jazz". Uno de los aspectos más cautivantes de su canto era su extenso rango vocal, que le permitía abordar las canciones con profundos graves y arriesgados agudos. A lo largo de su trayectoria incursionó en distintos estilos, como el swing, el góspel, el blues e incluso la bossa nova. Colaboró con algunas de las figuras más destacadas del género y fue reconocida por su gran capacidad para la improvisación.
2. John Coltrane
Una figura ineludible para cualquier fanático del jazz y también para quienes quieran incursionar en el género. El saxofonista y compositor trabajó junto a Monk y Davis y fue conocido por practicar el free jazz. La fineza de sus composiciones e interpretaciones lo convirtió en uno de los nombres más importantes del género, quien recibió de manera póstuma el Premio Pulitzer especial.
1. Miles Davis
Davis fue, junto a Armstrong, uno de los exponentes más importantes del sonido de la trompeta en el jazz. Su carrera de más de cinco décadas lo mostró incursionando en distintos sonidos y géneros, por lo que sus composiciones navegan entre el hard bop, el bebop y el cool. Además, logró fusionar el jazz con el rock y el funk. Es responsable del disco más vendido del jazz, Kind of Blue, y se lo considera uno de los faros del género.